Con un enfoque en el turismo inclusivo, la Asociación de Agencias de Viajes y Operadores Turísticos de Colombia (Agentucol) promueve el desarrollo turístico en comunidades locales y zonas insulares, logrando impacto en la economía nacional con más de 1.258 empleos directos y alrededor de 3.200 indirectos. La asociación busca diversificar la oferta turística, conectando destinos y promoviendo la cultura y gastronomía en las regiones.
El Universal conversó con Keydis Paola Orozco Romero, presidenta de la asociación, quien habló al respecto.
¿Qué es Agentucol y cuál es su papel en la industria turística colombiana?
Agentucol es una asociación que agrupa a agencias de viajes y operadores turísticos en Colombia. Nuestro enfoque principal es apoyar a empresarios que, aunque no cuentan con un gran respaldo financiero, han decidido aventurarse en el mundo del turismo, asegurando el cumplimiento de todas las formalidades y adaptándose a las demandas del turismo global. Tenemos una amplia red de asociados a nivel nacional, incluyendo un significativo número aquí en Cartagena. Lea también: Así está conformada la nueva Secretaría de Turismo de Cartagena
¿Cuál es el enfoque de Agentucol en cuanto al desarrollo turístico local y nacional?
Nosotros promovemos el turismo inclusivo, buscando involucrar a todas las comunidades y zonas insulares en el proceso. Contamos con más de 1.258 empleados directos y alrededor de 3.200 empleos indirectos, lo que demuestra nuestro impacto en la economía local y nacional. Además, estamos trabajando en la apertura de un nuevos tour que conecten destinos, como el reciente tour que une Cartagena con Turbaco, con el objetivo de diversificar la oferta turística y promover la cultura y gastronomía de la región.
¿Cómo recibieron en Agentucol la creación de la nueva Secretaría de Turismo?
La noticia la recibimos muy bien, ya que desde hace tiempo solicitamos esta secretaría. Cartagena es una puerta al turismo colombiano y necesitábamos una dependencia que se encargara de coordinar y regular todas las actividades turísticas de la ciudad. Esperamos que esta secretaría aborde las diversas problemáticas y segmentos del turismo de manera integral. Le puede interesar: Conversatorio liderado por la CCC destaca la importancia del turismo en Cartagena
¿Cómo aborda Agentucol la cuestión de los precios excesivos y la calidad en la atención al cliente?
Nos esforzamos por ofrecer capacitaciones periódicas enfocadas en el servicio al cliente. Queremos concientizar a nuestras agencias y operadores sobre la importancia de brindar una excelente atención al turista, garantizando así una experiencia memorable en Cartagena. Además, trabajamos en alianza con instituciones educativas y entidades gubernamentales para ofrecer programas de formación en idiomas y otras habilidades relacionadas con el turismo.
¿Y cómo están promoviendo la diversificación de la oferta turística en Cartagena, incluyendo áreas más allá del Centro Histórico?
Estamos promoviendo el turismo comunitario y desarrollando rutas turísticas que permitan a los visitantes explorar otras facetas de Cartagena, como los barrios populares y la zona insular. Queremos mostrar una Cartagena más auténtica y diversa, invitando a los turistas a sumergirse en la cultura local y a interactuar con las comunidades.
¿Qué medidas están tomando para recibir a los turistas en Cartagena en esta Semana Santa?
Siempre hemos creído que el turismo está de moda, es por eso que en colaboración con Corpoturismo y otros gremios organizamos una agenda de actividades para recibir a los turistas durante la Semana Santa. Queremos mostrar a Cartagena como un destino completo, más allá de sus playas y patrimonio histórico, resaltando también sus iglesias y catedrales, y promoviendo nuevas rutas turísticas.¿Qué planes tienen para conmemorar los 40 años de la declaratoria de Patrimonio Histórico de Cartagena?
Estamos preparando una campaña de expectativa a nivel internacional, con el objetivo de atraer más turistas para celebrar este hito. Queremos resaltar la riqueza histórica y cultural de Cartagena y abrir nuevas oportunidades para consolidarla como un destino turístico de primer nivel.