comscore
Cartagena

Oinac rechazó cobro excesivo a turistas extranjeros en Cartagena

El operador internacional del Aeropuerto de Cartagena, invitó a los visitantes nacionales e internacionales a usar el servicio de transporte regulado.

Oinac rechazó cobro excesivo a turistas extranjeros en Cartagena

Oinac, operador del Aeropuerto de Cartagena, rechaza cobro excesivo de un conductor de plataforma digital a turistas estadounidenses. // Julio Castaño - El Universal.

Compartir

Tras lo sucedido con dos turistas estadounidenses, quienes fueron víctimas de un cobro excesivo por parte de un conductor de la plataforma inDrive, la operadora internacional del Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, Oinac, rechazó categóricamente las malas prácticas que algunos actores externos realizan contra los visitantes que llegan a la ciudad.

“Estas prácticas, como el cobro excesivo de tarifas por servicios de transporte o la oferta de servicios no autorizados, afectan negativamente la experiencia de los visitantes y dañan la imagen de Cartagena como destino turístico”, indicó el operador.

Oinac manifestó que en aras de garantizar el bienestar de los usuarios y visitantes del aeropuerto, invitó a todos los pasajeros del aeropuerto a “tomar el servicio de taxis que están regulados por la terminal en la estación ubicada dentro del terminal aérea. Reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del turismo en Cartagena y con la protección de los derechos de los turistas. La compañía continuará trabajando con las autoridades correspondientes”. Lea aquí: Policía de Cartagena recupera dinero producto de estafa a turistas de EE.UU.

Devolución del dinero

Una vez conocido el lamentable hecho, la Alcaldía de Cartagena a través del Plan Titán 24, que ejerce desde ya su presencia reforzada, a través de puestos de control y monitoreo permanente, de la mano con la Secretaría del Interior, Secretaría de Turismo y el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) y la Policía Metropolitana de Cartagena, durante toda la Semana Santa, se logró dar con el paradero del conductor que realizó dicho cobro excesivo, quien fue obligado a devolverle la suma de $500.000 pesos que dos turistas procedentes de Estados Unidos.

“Dos turistas extranjeros tomaron un InDrive del aeropuerto hasta el Centro Histórico donde les cobraron la suma de $500 mil pesos. Inmediatamente activamos la búsqueda e identificación del vehículo de placas GZV-874 Renault Logan de color gris, el cual fue hallado en el sector del aeropuerto. Fue así como se logró la devolución total del dinero a los señores turistas”, informó la Policía Metropolitana.

Por su parte, la secretaria de Turismo de Cartagena, Teresa Londoño Zurek, indicó que: “mandamos un mensaje a todos los prestadores de servicio turístico: no permitiremos el abuso a quienes nos visitan en Semana Santa”. Lea también: “No permitiremos abusos en Semana Santa”: Distrito tras cobro excesivo a turistas

Desde la Alcaldía Mayor de Cartagena se invita a los visitantes a tener en cuenta, entre otras recomendaciones, las siguientes:

- Al llegar al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, o el Terminal de Transportes, evite el uso de transporte no autorizado. A través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT, se ha dispuesto ubicación de stickers en los taxis en los que puede consultar y exigir el cobro de las tarifas establecidas. Le puede interesar: Fracasó un nuevo intento de frenar la demolición de Aquarela

- Si se dirige hacia la zona insular de Cartagena, de muy alta afluencia por estos días, hágalo a través del muelle de La Bodeguita. Este es el único embarcadero autorizado, por su seguridad y la de los suyos.

- Frente a inquietudes de precios, planes o experiencias para disfrutar en la ciudad, tiene a su disposición los Centros de Atención al Turista, CAD, ubicados estratégicamente en los puntos con mayor afluencia de visitantes en la ciudad.

- Frente a denuncias de abusos, estafas, hechos de inseguridad, no dude en contactar a nuestras autoridades. Nuestra Secretaría de Turismo y Secretaría del Interior y el DATT, a través del Plan Titán 24, trabajan de la mano con la Policía Nacional y la Fuerza Pública, en general, para garantizar una estancia de sano disfrute y esparcimiento durante toda la semana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News