Un año cumplió este 22 de marzo del 2024 la Asociación de Mujeres Caribeñas en la Ciencia (AMCC), y lo celebra con el lanzamiento de la campaña 3M, invitando a que visiten su página web y redes sociales para que conozcan los perfiles de sus asociadas, quienes cada semana contarán en vídeos de tres minutos cómo ha sido su formación para convertirse en doctoras y por qué hacen parte de la asociación. Lea: Las mujeres que conquistan día a día un espacio en la NASA
“La asociación está conformada por mujeres del Caribe colombiano con estudios de doctorado culminados o en proceso de formación en distintos campos del conocimiento y tiene como objetivo incentivar el interés de niñas y jóvenes en las ciencias, apoyar a mujeres en sus procesos de formación de posgrado y brindar apoyo a aquellas que han escogido la investigación o la academia como carrera profesional”, señalaron desde la asociación.
De igual forma, la AMCC busca crear y apoyar iniciativas que promuevan la igualdad y la participación de niñas, jóvenes y mujeres en espacios locales, regionales y nacionales, con el fin de darles visibilidad dentro y fuera del territorio colombiano.
“La misión de la AMCC se enfoca en liderar, inspirar y crear espacios de sororidad y de crecimiento profesional para mujeres del Caribe colombiano que buscan un lugar en las ciencias, desde cualquier ámbito disciplinario, trabajando desde tres frentes: las mentorías, la investigación y la divulgación científica”.
Desde su nacimiento, la AMCC viene realizando actividades con el objetivo de promover la igualdad y la participación de jóvenes y mujeres del Caribe en diferentes espacios; para esto ha creado a través de su línea Mujer, Caribe y Ciencia, una serie de webinars, en los que han participado profesionales y académicos de diferentes ámbitos, para discutir sobre temas como la participación de la mujer en el mercado laboral, la historia de las mujeres pioneras en la ciencia, los techos de cristal, entre otros temas de relevancia.
“De igual forma, las asociadas han participado en actividades de divulgación científica, como el evento de ‘Mujeres Imparables’, organizado por Colectivo Traso, realizado en octubre de 2023 en Cartagena, en el que se presentaron los datos del estudio realizado por la AMCC sobre las desigualdades educativas en el Caribe colombiano desde un enfoque de género y se discutió sobre el papel de la mujer en la ciencia. La AMCC también está liderando diferentes procesos de mentorías y comunicación, con el objetivo de consolidarse en los próximos cinco años como una asociación que apoya y promueve la participación de mujeres del Caribe en diferentes ámbitos científicos”, explicaron.