El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, en entrevista con El Universal habló sobre las apuestas e inversiones del Gobierno nacional en Cartagena y Bolívar.
“En Cartagena apoyaremos 40 proyectos y festivales culturales por $3.215 millones. Además, entraremos en tres instituciones educativas con el programa ‘Sonidos para la construcción de paz’; este programa beneficiará a 600 niños y tendrá una inversión de $722 millones. Fortaleceremos la red de museos de Bolívar. Asimismo, otorgaremos 90 becas para la formación de migrantes en la Escuela Taller. Este es un emprendimiento de un proyecto fundamental de Mincultura y tendremos procesos de formación artística y cultural”, aseguró el ministro Juan Correa. Lea también: MinCultura le apostará a la diversidad cultural y el arte en los próximos 15 años
En esa misma línea, informó sobre la creación de una regional del ministerio. “En este momento estoy empezando la consolidación del equipo regional Caribe. Mincultura tendrá una regional Caribe en Cartagena, estamos decidiendo su ubicación, puede ser en la Casa Bolívar o en el Palacio de la Inquisición. Ahí instalaremos un Centro de Estudios Historiográficos sobre el Caribe y la República. Estamos conformando un equipo y lo tendremos trabajando en la ciudad para crear esta primera regional. Nuestra idea es que en septiembre u octubre tengamos un plan de fortalecimiento del ministerio con la conformación de al menos cuatro o cinco regionales. La primera será en Cartagena”, dijo.
El ministro, además, hizo referencia al Pacto por la Vida y por la Paz que vienen haciendo desde el Gobierno. “En ese pacto invertiremos $10.000 millones, lo haremos en San Pelayo (Córdoba) y de alguna manera impactará a toda la región, incluyendo a Mangangué y todo el sur de Bolívar”, aseveró. Le puede interesar: Ministro de las Culturas asegura que el galeón San José no ha sido saqueado
“En Mompox invertiremos $2 mil millones. Estamos comprometidos con fortalecer un destino cultural y con una posibilidad transformadora de este territorio. En Magangué también invertiremos algunos recursos y en toda la parte que fue tan violentada en el sur de Bolívar. En el sur del departamento haremos una gran acción de resignificación de las masacres que allí ocurrieron, a través del arte y la cultura, no solo que enaltezca la memoria de las víctimas, sino que dejen sembrados símbolos para que no olvidemos lo que nos ocurrió a mediados de los 90 y a comienzos de este siglo. Tenemos que empezar a recomponer ese tejido social a través de la cultura y el arte. Se invertirán cerca de $8 mil millones en seis municipios del departamento”, concluyó.