comscore
Cartagena

“Nos iremos a la quiebra”: en Nuevo Campestre esperan arreglo de vía principal

La calle empezó a ser intervenida en noviembre del 2023 pero a la fecha, según los vecinos, no se ven los avances esperados. La obra viene de la administración pasada.

“Nos iremos a la quiebra”: en Nuevo Campestre esperan arreglo de vía principal

Los trabajos de pavimentación se han prolongado más allá de lo previsto en el Nuevo Campestre. //Fotos: Zenia Valdelamar - El Universal

Compartir

Residentes de la calle 57 D en el barrio Nuevo Campestre, y principalmente comerciantes de esa transitada vía, están muy inconformes con las obras de reconstrucción de malla vial porque llevan más de cuatro meses y hasta la fecha no se ven avances significativos.

Incluso, aseguraron que hace más de una semana las máquinas están paradas en la zona y los pocos trabajadores que llegan solo hacen labores mínimas.

Para ellos, estar en esa situación es angustioso por las dificultades en el transporte y sobre todo para caminar en medio del triturado, pues de momento tampoco cuentan con andenes. Lea: Estas son las rehabilitaciones viales activas en Cartagena, y esto cuestan

De igual manera, los comerciantes alegan que están teniendo pérdidas económicas y hay días en los que lo logrado en ventas no alcanza siquiera para pagar los insumos.

Cabe recordar que esta pavimentación hace parte de la denominada Fase IV de la malla vial de la administración pasada y se encuentra dentro de un paquete de obras por $58 mil millones entre las que también figuran la Ruta 90, calles en Alameda La Victoria, en Pasacaballos, la calle Bogotá de Torices, la avenida Venao Flórez, otras calles en Nuevo Campestre, Canapote, Crespo, entre otras. Lea: Esta fue la millonaria inversión de la administración Dau a la malla vial

A finales de noviembre pasado, desde la administración Dau señalaron que varios de esos trabajos se seguirían ejecutando en este 2024 con la nueva administración, ya que se dejaban contratados.

“Estamos casi en la quiebra”: vecinos

“Teníamos un local con siete empleadas pero actualmente solo tenemos tres, y estamos a punto de cerrar porque se nos han bajado las ventas en un 70%, no damos abasto con los gastos, pagamos arriendo y no tenemos ninguna colaboración de las autoridades porque no hay avances con los trabajos que están realizando en la calle. Han pasado más de 15 días en los que no hacen nada, las máquinas están paradas y los trabajadores también, si esto sigue así nos iremos a la quiebra definitiva”, señaló Lina Díaz, comerciante de esta calle.

La señora Edith Martínez también expresó su indignación con las demoras: “Tengo un negocio y han bajado las ventas en un 80%. De lo que se vende en el día no salen los gastos. Hay que pagar trabajadores, lo que se compra en la tienda, lo que se consume, y cuando se terminan las ventas no alcanza para pagar todo, estamos casi en la quiebra”. Lea: Estas son las vías que se recuperarán con rehabilitación de la malla vial

La comerciante añadió que “hasta ahora llevamos cuatro meses con la vía cerrada, desde noviembre del 2023. Si ellos no podían cumplir a tiempo con este trabajo entonces mejor lo hubiesen hecho por tramos, pero partieron todo enseguida y mire cómo estamos perjudicados”.

Para Eduardo Zárate, vecino de la carrera 57 D, las afectaciones también son para quienes están enfermos, para quienes madrugan o para las personas que llegan muy tarde de sus trabajos, ya que un taxi los deja lejos de sus casas.

“Nos toca coger por otras calles para acercarnos a nuestras viviendas, de madrugada puede ser peligroso, necesitamos que agilicen estos trabajos porque están muy retrasados. Hay un tramo con más de una semana esperando que le echen el concreto, pero nada que vienen. Nosotros vemos cómo en Europa y Asia hacen proyectos grandes de infraestructura en cuestión de días, y aquí para todo es así de demorado. En la primera placa que hicieron se tardaron más de dos meses. Le pedimos a la Alcaldía que agilice porque está afectado todo el vecindario, sobre todo quienes tienen sus negocios”, finalizó el residente.

Responde Infraestructura

El Universal consultó a la Secretaría de Infraestructura del Distrito sobre las quejas en la comunidad del Nuevo Campestre, y al respecto señalaron que este viernes 22 de marzo se trasladarán a la zona para conversar con los vecinos.

“Desde la Secretaría de Infraestructura siempre estamos prestos para escuchar y buscar soluciones a las comunidades. Las puertas de la Secretaría están abiertas para los ciudadanos”, precisaron.

Los trabajos de pavimentación se han prolongado más allá de lo previsto en el Nuevo Campestre
Los trabajos de pavimentación se han prolongado más allá de lo previsto en el Nuevo Campestre
Los trabajos de pavimentación se han prolongado más allá de lo previsto en el Nuevo Campestre
Los trabajos de pavimentación se han prolongado más allá de lo previsto en el Nuevo Campestre

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News