En el marco de la campaña “¡No dejes que te engañen, juntos prevenimos el delito!” el Gaula Cartagena llevó a cabo un curso antiextorsión dirigido a 50 empleados de la empresa Surtigas. El énfasis del curso se centró en la prevención de la extorsión, tanto en su forma clásica como digital, proporcionando medidas de seguridad y autoprotección para evitar caer víctimas de este delito. Lea también: Gaula realizó jornada de prevención contra el delito en Manga y Crespo
¡Yo no pago, yo denuncio!: Con este lema como estandarte buscan promover una cultura de rechazo activo a la extorsión. Durante la capacitación, se enfatizó la importancia de cortar cualquier contacto con los extorsionadores, colgar la llamada y marcar de inmediato a la línea 165. Esta acción conjunta refleja el compromiso de ambas instituciones en salvaguardar la seguridad y tranquilidad de la comunidad cartagenera. Le puede interesar: Gaula, Cotelco y Asotelca unen esfuerzos en la lucha contra extorsión en hoteles
Dieron a conocer las modalidades más frecuentes de extorsión $>
Llamadas carcelarias $>
• Llamadas realizadas desde centros penitenciarios, exigiendo elementos de difícil obtención• Simulan ser integrantes de bandas multicrimen y delincuencia común organizada.
• Obtienen información de las víctimas a través de directorios telefónicos o redes sociales.
• Realizan negociaciones o preacuerdos rápidos, emplean términos intimidatorios y agresivos.
• Luego de la negociación el extorsionista le exige a la víctima realizar el pago mediante empresas de giros.
Suplantación de identidad$>
• Llamada de un supuesto familiar capturado (sobrino).
• Suplantación de autoridad para dejar en libertad al supuesto familiar.
• Exigencias de dinero entre $200.000 y $3’000.000 millones de pesos.
• Consignación del dinero; tiempo para la consignación no superior a dos horas.
Recomendaciones de autoprotección$>
• Instale identificador de llamadas en hogar y grabador de llamadas en su celular.
• Inculque en su familia y empleados la importancia de no suministrar información personal a desconocidos por teléfono o de forma presencial.
• Esté atento ante la presencia de personas sospechosas acuda de inmediato a la patrulla de vigilancia o línea de atención 165.
• Identifique y tenga claridad del número telefónico desde donde se generó la llamada extorsiva.
• No se comprometa a realizar pagos o aceptar exigencias, pero muéstrese dispuesto a negociar a fin de ganar tiempo para las actuaciones policiales.
• No preste su cédula para reclamar giros o consignaciones de dineros que no conozca su procedencia.
• Denuncie inmediatamente ante el Gaula de la Policía Nacional, línea gratuita 165.