Lina Marcela Guerrero Pájaro sufrió una hipoxia neonatal que le provocó una parálisis cerebral. Su vida no ha sido sencilla y depende completamente de su madre Nuris Pájaro Silgado. También desarrolló un síndrome convulsivo, por lo que tiene que recibir medicación constantemente. Lea también: Dormir bien: la clave para una vida saludable y plena
Desde hace unos meses, la EPS Coosalud no está cumpliendo con los medicamentos que necesita Lina para subsistir. Clobazan, Listatina, entre otros medicamentos, le permiten mejorar su calidad de vida, pero si deja de consumirlos su condición desmejora de forma radical, lo que la coloca incluso en riesgo de muerte.
Lina también requiere de terapias, que en este momento no está recibiendo. Así mismo, requiere que se le realicen unos estudios como un encefalograma y citas ante fisiatra, que no se le han asignado desde octubre de 2023.
La madre intentó retirarle la medicación poco a poco pero su hija continúa sufriendo convulsiones. Nuris afirma que se ha acercado a la EPS y ha solicitado soluciones, ante lo cuál una funcionaria de Coosalud le dijo que la ayudaría pero eso hasta el momento no ha sucedido. Puede interesarle: Dispositivo que cabe en sostén salvaría a vidas del cáncer de mama
La madre afirma que los medicamentos son costosos y que no se encuentra en la capacidad económica para pagarlos de su propio bolsillo. Exige a Coosalud que cumplan con su deber de entregar la medicación y de prestar a plenitud el servicio de salud para su hija.