El Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, puso fin al temor de vecinos de un sector del barrio Alto Bosque, quienes se quejaban de picaduras de abejas, cuya colmena se encontraba en un sitio de bastante afluencia de personas por ser zona de restaurantes y otros establecimientos comerciales abiertos al público.
Un grupo especializado del EPA Cartagena atendió el caso utilizando técnicas para el manejo de abejas y avispas con el fin de conservar estás especies y evitar la destrucción de sus nidos. Lea: EPA inició proceso de control fitosanitario y poda de árboles en Cartagena
Para tal procedimiento y utilizando prendas especiales, técnicos del EPA Cartagena lograron tomar las colmenas y llevarlas a una zona de apicultores, en el norte de la ciudad, a través de convenios y capacitaciones para garantizar que está actividad se haga con el mayor cuidado para las personas y para las abejas. Lea: El martes se conocerían los resultados sobre la contaminación en la bahía
Con la implementación de nuevas técnicas, el EPA Cartagena pretende proteger y conservar la vida silvestre. Es por ello que el grupo de técnicos de la entidad ha venido trabajando y aprendiendo sobre el manejo, control y traslado de estos animales para responder eficaz y oportunamente a las solicitudes de la comunidad, toda vez que antes eran objeto de destrucción de sus panales a través de quemas y otras acciones. Lea: En Blas de Lezo anuncian plantón por los retrasos en la entrega del CAP
En la actualidad, las abejas y otros polinizadores, como mariposas, murciélagos y colibríes están cada vez más amenazadas por la actividad humana, pese a que realizan una polinización fundamental para la supervivencia de los ecosistemas, esencial para la producción y la reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres. Lea: Éxito en la primera jornada de observación de aves en el Cerro de la Popa