Aunque no se ha viralizado en redes sociales ni ha desatado las respectivas, muchas veces merecidas, críticas contra el uso de equinos para vehículos de tracción animal encargados de recoger y trasladar escombros, trasteos y otros elementos pesados, la Alcaldía de Cartagena informó sobre el deceso de un caballo en la mañana de hoy.
La Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata) atendió al llamado de un equino en muy mal estado de salud que agonizaba en vía pública, en las inmediaciones del Centro Histórico, al frente del Centro Comercial La Serrezuela. Lea también: Ruta de Transcaribe amplía su recorrido hasta la Gobernación en Turbaco
El diagnóstico
El cuerpo de veterinarios de la Umata llegó al lugar, y aseguran que verificaron el chip del ejemplar y se validó su pertenencia a los VTA (Vehículo de Tracción Animal). El diagnóstico fue que el caballo sufría de un síndrome abdominal agudo, minutos después el equino falleció, presuntamente debido a las complicaciones del caso. De la mano con las autoridades competentes, la Umata realizó la disposición del cadáver bajo los protocolos.
Al respecto de la reciente muerte del equino, la Alcaldía de Cartagena, a través del mandatario Dumek Turbay expresó su molestia.
“Estos sucesos empañan toda iniciativa que lideramos, en todo tipo de ámbitos, para promover el desarrollo en Cartagena. Trabajamos para que la ciudad sea una abanderada del cuidado animal a nivel internacional, a través de la implementación de políticas públicas de fauna urbana, el cuidado integral de los animales, esterilizaciones, la prohibición de corridas de toros y la sustitución de los coches turísticos por vehículos eléctricos, pero pasan estas cosas que repudiamos y obviamente nos dejan con un sinsabor”, expuso el alcalde de Cartagena.

El mandatario recalcó a El Universal que la sustitución de VTA es uno de los asuntos más urgentes de su administración por atender.
“En nuestro programa de gobierno ‘Unidos para Avanzar’, una de las propuestas priorizadas es la terminación del proceso de sustitución de VTA, pues es un tema urgente y que tristemente administraciones anteriores no consolidaron ni tuvieron la voluntad para culminarlo. En abril daremos a conocer las fechas para alcanzar la sustitución definitiva, socializada con la Asociación de Carromuleros de Cartagena, los defensores de derechos animales de la ciudad y todos los actores que consideren que tienen algo por decir al respecto”, puntualizó el alcalde Turbay Paz. Lea también: Compradores de Aquarela se reúnen con el Distrito: primer encuentro en siete años
Investigación
Por parte de la Umata y la Policía Ambiental se inició un operativo especial para la búsqueda del propietario que reporta en la base de datos del censo de los VTA del 2022, dado que el equino tiene un dueño responsable.
El propietario debe responder ante la situación, ya que el equino estaba en muy mal estado de salud, en condiciones bajas de peso y físicamente inestable, razón que lo pudo conllevar a su muerte.
“Aunque el caso no se viralizó, nosotros como gobierno responsable y transparente quisimos informar y exclamar nuestra voz de rechazo frente a estos casos. Desde la Umata desplegamos acciones inmediatas en toda la ciudad: caballo que se encuentre en vía pública, deambulando y sin dueño responsable, será incautado por la Policía Ambiental y puesto a disposición de nuestra entidad”, aseveró Adolfo Pérez, director de la Umata.
¿Cómo va la sustitución?$>
Cabe recordar que el año pasado se suponía que la sustitución de Vehículos de Tracción Animal (VTA) se haría realidad; sin embargo, el 2023 terminó, y así la administración de William Dau, y no se logró nada al respecto.
Dicha sustitución es una asignatura pendiente desde hace varios años. Lo que se sabe es que el Datt, dependencia distrital que lidera el proceso, tiene censadas a 324 personas propietarias de VTA y existía un convenio con la Universidad de Cartagena para arrancar con los proyectos de sustitución, que serán a través de la entrega de vehículos motocargueros o de insumos para el desarrollo de otras ideas de negocio o emprendimiento. Lea también: Periodista cartagenera se convierte en recolectora de basuras por una noche
Dicho contrato venció en noviembre del año pasado, por lo que tanto la Asociación de Carromuleros de Cartagena y otras voces están atentas sobre la hoja de ruta que retomará el gobierno de Dumek Turbay para reactivar y finiquitar el proceso.
La sustitución de VTA se haría a través de la entrega de vehículos motocargueros o de insumos para el desarrollo de proyectos productivos. El Distrito atendería a 17 familias que entregaron sus carromulas hace dos años y a cerca de 120 personas que recibirán los vehículos con licencias de conducción, impuestos saneados, valores de matrícula, SOAT y gastos iniciales.
Por revisarse están algunos casos de personas que no cumplen con los requisitos para poder tramitar la licencia, por multas de tránsito, edad avanzada o nivel de escolaridad, por lo que el Distrito buscará agilizar el proceso apoyando a estas personas con la oportunidad de liderar proyectos productivos o acompañándolos en subsanar su situación.
Cabe anotar que la meta de cumplir con la sustitución de los VTA no es solo del DATT. También tienen injerencia la Secretaría de Participación, el Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES-PR) y la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata).