Actores de playa, artesanos, gremios, el sector hotelero, guías turísticos, fundaciones y entidades, participaron activamente en la construcción colectiva del Plan de Desarrollo de Cartagena, que para esta ocasión estuvo enmarcado en el sector turismo, uno de los principales motores del desarrollo económico de La Heroica.
Más de 120 personas de diferentes zonas de la ciudad realizaron innovadoras propuestas enfocadas en las líneas de: gobernanza, turismo inclusivo y comunitario, promoción nacional e internacional, infraestructura turística, competitividad y sostenibilidad turística, promoción turística y mercadeo. Lea: “Queremos que el turismo de Cartagena vuelva a brillar”: Liliana Rodríguez
“Estamos muy agradecidos con el sector turístico por el gran interés que han mostrado para participar en esta mesa, tenemos grandes expectativas de poder construir esas líneas estratégicas para el turismo, tenemos varios frentes de acción como el multilingüismo, el fomento al turismo comunitario, el ordenamiento de las playas y el aprovechamiento de los cuerpos de agua como caños, ciénagas y lagunas”, expresó Liliana Rodríguez Hurtado, Presidenta Ejecutiva de la Corporación de Turismo Cartagena de Indias - Corpoturismo. Lea: Conozca los dos megaproyectos que impulsará la nueva secretaria de Turismo
En su turno, Alejandro Manfredonio, gerente general del Hotel Intercontinental de Cartagena, expresó que el espacio es absolutamente pertinente porque busca la participación ciudadana. Lea: ¡Prográmate! Esta es la agenda cultural de la Semana Santa en Mompox
“Desde los grandes hoteles, hasta los guías turísticos podemos participar y no podemos olvidar que la vocación por excelencia de Cartagena es hacia el turismo, por consiguiente, debemos trabajar para sentar las bases y seguir promocionando la ciudad más allá del Centro Histórico, Cartagena también son nuestras las playas, nuestras comunidades, por eso es nuestro deber seguir elevando la competitividad, la oferta, pero sobre todo el servicio”, precisó.
Algunas propuestas$>
Durante la mesa, los participantes expusieron algunas propuestas como la puesta en marcha de una Política Pública de Turismo, la terminal marítima de Cartagena, ejecución de proyectos de infraestructura náutica y turística, ampliación del Muelle de La Bodeguita, diversificación de la oferta turística de la ciudad hacia un turismo comunitario y/o alternativo. Video: Así planean enfrentar al turismo sexual en Cartagena
Las mesas se extenderán hasta el próximo mes de abril y los ciudadanos podrán seguir enviando propuestas a través del formulario en línea de la secretaría de Planeación https://arcg.is/19vzCG0.
