John Barrios, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de El Country, expresó su preocupación por la seguridad en el barrio tras el retiro de las talanqueras.
El líder comunal relató que las autoridades visitaron la comunidad para remover las talanqueras que los vecinos instalaron hace un par de años por seguridad, pero estas fueron retiradas voluntariamente por los residentes. Lea: Otro barrio sin talanqueras: operativo en El Country despejó las calles
“Nosotros de manera voluntaria y aceptando la medida las decidimos retirar por nuestros propios medios, así que cuando las autoridades llegaron no tuvieron que hacer ningún retiro porque ya no había talanqueras”, afirmó Barrios.
Sin embargo, señaló que la inseguridad en El Country es una preocupación constante, pues en esa urbanización se cometen hasta 15 atracos diarios, la mayoría de ellos con armas de fuego.
“El Distrito nos tiene abandonados, Distriseguridad no se presenta por acá, la Alcaldía tampoco”, expresó Barrios, haciendo un llamado al alcalde Dumek Turbay para que tome medidas urgentes. Lea: “No hice ninguna amenaza, aquí estoy dando la cara”: encapuchado del video viral
También solicitó un aumento en el personal del Centro de Atención Inmediata (CAI) para garantizar una mayor seguridad en el barrio, que cuenta con numerosos establecimientos y zonas comerciales, debido a que dicho CAI abarca una jurisdicción muy amplia y sus uniformados no dan abasto para hacer patrullajes en todos los sectores.
“Hoy hacemos un fuerte llamado para que la Alcaldía y la Policía nos tengan en cuenta dentro del famoso Plan Titán, necesitamos que nos contribuyan de manera positiva a mejorar el balance en materia de seguridad. Los atracos son con armas de fuego. Y ahora con el retiro de las talanqueras vamos a estar más vulnerables, con este procedimiento perdemos aún más la seguridad en nuestras calles”, finalizó John Barrios. Lea: El largo recorrido hasta el desmonte de los peajes en Cartagena
Es de recordar que el operativo de desmonte de las talanqueras, liderado por la Inspección de Policía y respaldado por la Alcaldía Local 1, fue el resultado de una querella presentada por la anterior Gerencia de Espacio Público, la cual fue ratificada en segunda instancia.
