comscore
Cartagena

“Preocupa la caída de los indicadores”: Asamblea de Camacol

En la Asamblea Anual de Afiliados de Camacol, el presidente del gremio entregó cifras desalentadoras sobre el sector. Destacó la importancia de trabajar para impulsarlo.

“Preocupa la caída de los indicadores”: Asamblea de Camacol

51° Asamblea Anual de Afiliados de Camacol. // Luis Herrán - El Universal

Compartir

En la 51° Asamblea Anual de Afiliados de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), que se instaló hoy en el Hotel Hilton, el presidente del gremio, Guillermo Herrera, informó que en los dos primeros meses del año, se registró una contracción del 24,5% en la venta de vivienda en comparación al mismo período del 2023. Entre enero y febrero de 2024 se vendieron 20.285 viviendas.

Puede leer: Venta de vivienda nueva en Bolívar cayó 46,6% durante el 2023: Camacol

“Nos preocupa la persistencia de las caídas en los indicadores comerciales. Seguimos registrando variaciones negativas pronunciadas, a pesar de que nos comparamos con 2023 que fue un año malo en estos términos”, dijo Herrera.

Aún así, el dirigente gremial, resaltó que hay una amplia oferta de vivienda en el país, con alrededor de 170 mil unidades disponibles para la venta. De igual forma destacó que se ha recibido un apoyo de la banca con la reducción de la tasa de interés para la adquisición de vivienda.

Pese a esto, hizo énfasis en que es necesario impulsar programas públicos de vivienda desde el nivel nacional y local para lograr la reactivación del sector.

Irvin Pérez, gerente de Camacol Bolívar, extendió la invitación a los miembros de la cadena de valor de la construcción a seguir trabajando por su impulso. “Este sector tiene la capacidad, conocimiento y experiencia para construir consensos alrededor de un modelo de ciudad acorde a la vocación del suelo y la elaboración de las normas que nos permitan su desarrollo para multiplicar los beneficios económicos del mismo”, puntualizó.

Hablan la Alcaldía y la Gobernación

Tanto el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, como el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, hicieron presencia en la instalación de la Asamblea. Ambos hablaron de cómo impulsarán el sector a través de proyectos de inversión social.

“Trabajaremos para conectar de norte a sur al departamento, en la Ruta Mágica de Gabo para resaltar la riqueza histórica del río Magdalena y en intervenciones en Cartagena en El Laguito, el Centro Recreacional El Edén, Castillogrande, La Quinta, La María, La Esperanza, Olaya Herrera, Fredonia y Nuevo Paraíso”, dijo Arana.

Así mismo, Turbay aseguró: “Nuestra apuesta es construir sobre lo construido, trabajando en equipo el gremio y el sector público, seguros de que el trabajo articulado nos permitirá potenciar oportunidades para la ciudadanía y la inversión”.

Nueva Junta Directiva

En la Asamblea se dio la elección de la Junta Directiva 2024-2025 de Camacol, que quedó conformada así:

Por el sector constructor, contratista y consultor:

- Novus Civitas, Rafael Simón del Castillo Trucco.

- AB Ingeniería, Arnoldo Berrocal.

- Grupo DAER, Diego Espinosa Rondón.

- Constructora JH, Jaime Hernández.

- Fundación Santo Domingo, Juan Céspedes Henao.

- 3G Constructores, Elías Galeano George.

- AC Proyectos, Álvaro Cubas Montes.

Por el sector de cajas de compensación y empresas de servicios públicos:

- Aguas de Cartagena, Manuel Vicente Barrera.

Por el sector de los industriales, comerciales e inmobiliarios:

- Cementos Argos, William Nassar.

- Ladrillera La Clay, Ada Margarita de la Espriella.

- Ultracem, Iván Álvarez Pinedo.

Por el sector de las entidades financieras:

- Bancolombia, Karen Wilches de Ángelis.

Por el sector de entidades fiduciarias:

- Alianza Fiduciaria S.A., Peggy Algarín Ladrón.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News