A través de una misiva dirigida al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, y a algunos de sus secretarios de despacho, habitantes del barrio El Prado expresaron sus diferentes problemáticas en materia de seguridad, salud y movilidad.
Los habitantes aseguran que estas necesidades tienen años y por ello solicitaron atención por parte de la administración distrital para darles solución.
La seguridad$>
En materia de seguridad, la comunidad pidió al secretario del Interior, Bruno Hernández, realizar un consejo de seguridad, así como garantizar la vigilancia permanente en el sector.
“Nosotros en el barrio El Prado estamos viviendo el peor momento de la inseguridad. Tan grave está la situación que los bandidos llaman al barrio ‘el cajero automático’, porque cuando requieren dinero van al barrio y siempre logran su propósito”, denunciaron.
Lea: Murió albañil que balearon delante de su familia y vecinos en un atraco
Así mismo, solicitaron al director de Distriseguridad, Jaime Hernández Amín, realizar mantenimientos a los equipos ya instalados y poner otros en calles que también tienen exigencias de seguridad, especialmente porque allí están ubicados comercios y hospitales.
Movilidad$>
En materia de movilidad, los habitantes pidieron al director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) la instalación de señalización como policías muertos o reductores de velocidad. Así mismo, insisten en el cambio de sentido en algunas vías y mayor control al parqueo.
Lea: El Prado, de barrio a parqueadero gigante
“El barrio se ha convertido en un parqueadero público, siendo el más peligroso el que se lleva a cabo en toda la Avenida Pedro de Heredia ante los ojos de los transeúntes”, dicen. Por este motivo, aseguran que los peatones se ven obligados a bajar a la vía y exponerse a un accidente.
Salud$>
Por último, en materia de salud, solicitaron al director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Álex Tejada, que preste atención a una problemática de caracoles africanos, cucarachas, ratones y mosquitos que están invadiendo las viviendas.
Lea: Vuelven a aparecer caracoles africanos en el barrio El Prado
“Tenemos entendido que esto ha dejado problemas en la piel, como también, dolores estomacales y no sabemos si otras situaciones que se han dado como hospitalizaciones se puedan relacionar con estos bichos. Agradecemos su atención urgente”, puntualizaron.
En la misiva, la comunidad también aprovechó para enviarle un mensaje al gerente de Aguas de Cartagena, Manuel Vicente Barrera. “Pedimos aumentar la capacidad de la alcantarilla de las calles Primera y Segunda de San Nicolás, así como la carrera 35 del barrio, que sus aguas residuales se derraman por las tapas de los manjoles y producen problemas digestivos, rasquiña, paños y olores fétidos en las calles”, dijeron.
Los habitantes piden una pronta solución a este problema.