Un día que anticipaba un pronóstico preocupante terminó siendo sereno para los habitantes del sector Dionisio Miranda de Cerros de Albornoz. Había preocupación por una orden de desalojo programada para este jueves 14 de marzo, pero terminó siendo aplazada.
La Inspección de Policía N°11 decidió suspender la diligencia de desalojo que se había programado para el jueves 14 de marzo. La misma Inspección comunicó que “se reprogramará en próxima fecha por Auto separado”, por lo que aún no se entregó una fecha específica, sino que se revisará la situación. Lea aquí: Participe en la elaboración del Plan de Desarrollo este 14 y 15 de marzo
“Se echó para atrás, por ahora, el proceso de desalojo, esto debido a una serie de acciones que tomó la comunidad, a los avisos, a aliados como yo que estuvimos alertando y los medios de comunicación como ustedes que hicieron visible esta situación”, dijo Juan Pulido, vocero político de la comunidad, en conversación con El Universal. Lea aquí: Citan a Mintransporte a debate de control político por caso Autopistas del Caribe

Al mismo tiempo, Pulido pidió que se maneje el caso con los lineamientos legales y se revisen las condiciones de la comunidad. “El sector de Dionisio Miranda de Cerros de Albornoz merece revisión por muchas razones. Primero, nunca han sido consultados, nunca han tenido un debido proceso que vale la pena tener, por otro lado, el tema de quién es el dueño del terreno. Se llegó a un acuerdo en su momento, era Argos, hoy es otra empresa muy distinta la que solicita y reclama propiedad sobre el predio. Hay mucho por revisar”.
Desde la comunidad piden que se respeten sus derechos y hoy, con pancartas y gritos, pidieron oportunidades para construir un futuro y no ser atropellados. “Somos más de 28 familia que nos vemos afectadas. Necesitamos que nos ayuden de manera mancomunada. Somos gente honrada, de bien. Queremos un lugar digno para vivir”, dijo Pedro Luis Pérez, líder del sector.
Ahora la Inspección de Policía N°11 deberá analizar el proceso. Aún no se terminó de determinar la legalidad del sector y en su momento hubo confusión con el nombre específico de quien reclama la titularidad de la tierra. Al mismo tiempo, deberán determinar si se busca una alternativa de reubicación, si permanecen en el lugar o si efectivamente deberán abandonar la zona.