comscore
Cartagena

Colegio Médico Colombiano aboga por la Universidad de Cartagena

En reunión gremial desarrollada el pasado jueves, fue elegido Henry Vergara, como nuevo presidente del Colegio Médico en Bolívar.

Colegio Médico Colombiano aboga por la Universidad de Cartagena

Doctor Henry Vergara Sagbini, presidente del Colegio Médico Colombiano - Capítulo Bolívar.

Compartir

Desde las instancias nacionales del Colegio Médico Colombiano hasta su Capítulo Bolívar, se ha hecho expresa su preocupación frente a lo que ven como “inminente riesgo de cierre de la Universidad de Cartagena debido al litigio jurídico con Ecopetrol”.

En contexto, el tema central son los 49.000 millones de pesos que, a grandes rasgos, serían en realidad unos $200.000 millones por los intereses corridos a la fecha, que el alma mater de la educación en este departamento, tendría que reembolsarle a la estatal petrolera por el pago de timbre a las exportaciones de hidrocarburos, conceptuado en la denominada Estampilla ‘Universidad de Cartagena, siempre a la altura de los tiempos’. Lea: Los perjuicios que enfrentaría la UdeC por el litigio con Ecopetrol

En reunión del Colegio Médico de Bolívar que tuvo lugar en el auditorio de eventos del periódico El Universal, el jueves reciente 7 de marzo, la representación gremial de los galenos se expresaron en protesta por esta compleja situación que atenta explícitamente contra “la estabilidad administrativa y educativa del claustro universitario, que podría afectar el derecho a la educación superior de más de 23 mil estudiantes, muchos de escasos recursos que carecen de los medios económicos para asistir a una universidad privada”. Lea: Unicartagena renueva su prestigio global con certificación de calidad

Así lo precisan, en una declaración conjunta hecha pública, el presidente nacional del Colegio Médico, doctor Stevenson Marulanda Plata, y el presidente seccional para Bolívar del mismo organismo profesional, doctor Henry Vergara Sagbini.

Por consiguiente, estas dos voces del gremio médico recurren al fuero presidencial de Gustavo Petro como mandatario nacional, “para que se tomen todas las precauciones necesarias” y evitar un grave impacto contra la Universidad en todas sus dinámicas institucionales.

“Señor presidente, sin importar los motivos y las concepciones jurídicas, es impensable que nuestra ciudad y toda la Región Caribe queden huérfanas de uno de los claustros de educación superior más prestigiosos de Colombia, donde preferencialmente se facilita el ingreso de bachilleres provenientes de colegios o escuelas públicas de la ciudad y su área regional de influencia”, connotan Stevenson Marulanda y Henry Vergara. Lea: Estos son los diplomados y cursos gratuitos que ofrece la Universidad de Cartagena

En tal sentido, reflexionan en que es el momento de poner en práctica una elocuente “unidad del Estado” para buscar “soluciones sensatas que garanticen, eternamente, la continuidad de la Universidad de Cartagena, pues la verdadera paz total, emblema de su gobierno, nace y se fortalece en los pupitres y no en las trincheras”.

Advierten que los médicos de la región y a nivel nacional “cerraremos filas en torno a nuestra Universidad, propiciando soluciones justas, pero jamás aquellas que atenten contra la estabilidad y el brillo” de esta institución de formación superior.

“Bien sabe usted, señor presidente, que el bien superior de una nación, justa y equilibrada, es la educación de calidad única, que conduce a un futuro sin tribulaciones”, concluyen. Lea: Las finanzas de la U de C

HENRY VERGARA, PRESIDENTE SECCIONAL DEL COLEGIO

Desde el pasado jueves, 7 de marzo, cuando se convocó a asamblea departamental a los afiliados del Colegio Médico Colombiano - Capítulo Bolívar, ejerce como nuevo presidente seccional de esta agremiación profesional, el médico pediatra Henry Vergara Sagbini, a quien eligieron por sus valores humanísticos y profesionales.

“El Colegio Médico Colombiano se siente complacido y fortalecido en el departamento de Bolívar por su reciente designación”, señala el representante nacional de este gremio. Lea: Olaya Herrera es sinónimo de valentía en Cartagena

La trayectoria de Vergara Sagbini, a la que ahora se suma la de dignatario como presidente del Colegio Médico - Capítulo Bolívar, es exaltada por la Presidencia Nacional de este organismo que lidera el médico cirujano y abogado Stevenson Marulanda Plata, al apreciar que “la trayectoria personal, familiar, profesional, académica, gremial y social del doctor Henry Vergara es impecable. De todos son conocidas –prosigue– sus ejecutorias en todos estos campos”.

La noche del 7 de marzo, Vergara Sagbini presentó una hoja de ruta para el Colegio, que en Bolívar tiene 1.164 miembros, y que este colegaje se comprometió a acompañar.

HOJA DE RUTA

La carta de navegación que ahora se propone el Colegio Médico de Bolívar, con el respaldo de sus inscritos, contempla una serie de objetivos:

- Crear la Asociación de Sociedades Científicas, agrupando todas las sociedades de especialistas en Bolívar y Cartagena, para negociar y exigir tarifas justas, pago oportuno y contratos legales respetando todos los derechos laborales.

- Insistir en la educación médica continuada, unificando criterios médicos, diagnósticos y terapéuticos. Lea: Líderes comunales de Cartagena proponen una universidad financiada por Ecopetrol

- Gestionar becas para estudiantes de Medicina destacados académicamente, aprovechando convenios con ciudades hermanas como Coral Gables (Estados Unidos) y Cartagena, en España, entre otras urbes.

- Rendir perenne tributo a los médicos caídos en la lucha contra el covid-19. En tal sentido, el reconocido escultor cartagenero Edgardo Carmona trabaja en esa escultura que tendrá el título de ‘Guerreros de Bata Blanca’.

- Rendir homenaje a los maestros de la Medicina que se marcharon dejando huellas de sabiduría y humanismo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News