En un mundo donde la equidad de género es un pilar fundamental para el progreso, Surtigas y su Fundación Promigas lideran programas e iniciativas con enfoque en el fortalecimiento del papel de la mujer y en dejar una huella social en el territorio.
En línea con esa visión clara de empoderamiento y desarrollo, la empresa y su fundación, en alianza con la Fundación Juanfe, lideran el proyecto ‘Mujeres Pa’lante’, que busca fortalecer las habilidades y capacidades técnicas laborales de madres adolescentes, de cara a su inserción en el mundo laboral.
Gracias a la iniciativa, 60 mujeres de sectores como Nelson Mandela, Olaya Herrera, El Pozón, Loma Fresca y Albornoz, entre otros, ya se han certificado en Servicios Hoteleros, Belleza y Cocina, lo que les ha abierto oportunidades de empleo en sectores con gran demanda en Cartagena. Actualmente, el 100% de las beneficiarias ya cuentan con prácticas profesionales y la meta es que se vinculen laboralmente en las mejores empresas de la ciudad.
Una de estas jóvenes es Alison Ramírez, quien asegura que este proceso le ha cambiado la vida: “Gracias al proyecto hoy puedo decir que he logrado cosas que pensé que nunca podría. Con lo que he aprendido en ‘Mujeres Pa’lante’ me he podido sentir realizada como persona y como madre”.
Respecto a esta iniciativa, el gerente general de Surtigas, Santiago Mejía, manifestó que “desde nuestra compañía, estamos comprometidos con la equidad de género. Por eso nos enorgullece liderar este tipo de iniciativas que no solo mejoran la condición de vida de las beneficiarias, sino que logra una transformación real desde el ser y el hacer, porque las empodera y fortalece sus capacidades”.
Además de recibir módulos en habilidades digitales, inteligencia comunicacional e introducción a la vida laboral, las madres adolescentes tienen un componente de acompañamiento psicosocial que les ayuda a romper los estereotipos y transformar sus vidas.

“Mujeres Pa’lante hace parte de nuestro programa Más Empleo Juvenil, con el que buscamos elevar el acceso laboral de jóvenes en condición de vulnerabilidad mediante una formación que entienda las necesidades del mercado. En el mes de la mujer, ratificamos nuestro compromiso con ellas, porque sabemos el rol fundamental que cumplen en la sociedad y, a través de nuestros 4 programas, queremos seguir contribuyendo a su bienestar”, expresó Marcela Dávila Márquez, directora ejecutiva de la Fundación Promigas.
Además de esta iniciativa con enfoque de género, en 2023, Surtigas y su Fundación Promigas beneficiaron a más de 1.200 mujeres con proyectos que de igual manera impulsan su empleabilidad como Cartagena O-Key y su productividad con iniciativas como “Manos al Campo”, “Santa Rosa Apícola” y “Pescando Progreso”, entre otras.
Justamente con “Pescando Progreso”, se resalta la labor de 9 costureras de Puerto Badel, que han fortalecido su labor a tal punto de ser partícipes de dos colecciones de moda en colaboración con la reconocida marca Macondia.
Desde 2021, la empresa cuenta con el Sello Plata Equipares, que reconoce a las organizaciones, que logran implementar acciones efectivas para el cierre de brechas de género. “En Surtigas lideramos con el ejemplo, partiendo de nuestra Junta Directiva, conformada en un 55% por mujeres, y nuestro trabajo se verá reflejado en el Sello Oro Equipares que recibiremos este año”, agrega el gerente Santiago Mejía.
Redacción El Universal y Surtigas