comscore
Cartagena

Incendio en Mamonal: emiten recomendaciones ante contaminación del aire

Ante el incendio en una de las bodegas de Contecar, el Dadis entregó recomendaciones para evitar afectaciones por la contaminación del aire.

Incendio en Mamonal: emiten recomendaciones ante contaminación del aire

El incendio se produjo este viernes 8 de marzo. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

Tras el fuerte incendio que se presentó en la mañana de este viernes 8 de marzo en una de las bodegas de la empresa Contecar, ubicada en Mamonal, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) emitió recomendaciones para evitar posibles afectaciones por la contaminación del aire.

Lea: Incendio en Mamonal no dejó lesionados y está controlado en un 70%

Esto fue lo que dijeron:

- Evite acercarse al área del incendio para disminuir la inhalación de humo. De ser posible, movilícese a zonas de menor contaminación del aire.

- Si está cerca a la zona del incendio, cubra nariz y boca con tapabocas o con un pañuelo húmedo.

- Mantenga cerradas puertas y ventanas. Cubra las rendijas de ventilación con trapos húmedos.

- Limpie las superficies y pisos de la vivienda utilizando trapos humedecidos con agua para evitar que se levante el polvo u hollín.

- No prenda velas o incienso ni consuma cigarrillo o vapeadores. Tampoco use aspiradora dentro de su vivienda.

- No realice actividad física en la zona ni use los senderos naturales en zonas aledañas al incendio.

- Manténgase hidratado, consuma agua y evite bebidas azucaradas o gasificadas.

- En caso de presentar sintomatología asociada a mareo, dificultad respiratoria, fatiga inusual, dolor en el pecho, tos con pintas de sangre, decaimiento, alteración de la conciencia o fiebre, consulte a su centro de salud más cercano.

- Haga seguimiento a menores de cinco años, mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas, particularmente respiratorias, con cáncer o dependientes de oxígeno.

El Dadis indicó que está monitoreando la situación y el estado de salud de las comunidades cercanas al evento, a través de las diferentes IPS y con los equipos que están en campo.

¿Cuándo acudir a urgencias?

Se debe acudir a urgencias en caso de presentar los siguientes signos de alarma:

- Bebés menores de seis meses: respiración rápida, retracción de la piel entre las costillas al respirar, fiebre mayor a 38°C, hipotermia (menor a 35,5°C), come menos de lo normal, vómito, irritabilidad o alteración de la conciencia.

- En niños menores de cinco años: fiebre mayor a 39°C, decaimiento, respiración rápida, vómito, diarrea, ruidos en el pecho, retracción de la piel entre las costillas al respirar, falta de apetito, convulsiones o alteración de la conciencia.

- Comunidad en general: dificultad al respirar, fatiga inusual, dolor en el pecho, tos con pintas de sangre, decaimiento, cansancio excesivo, alteración de la conciencia, fiebre de difícil control o que persista por más de tres días.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News