comscore
Cartagena

Enseña karate a mujeres en busca de un cambio social

Andrés Felipe Amador aprendió karate a la vez que las tablas de multiplicar. Muchos años después, continúa practicando este deporte y también le enseña a mujeres y niñas.

Enseña karate a mujeres en busca de un cambio social

Sesión de práctica de karate. // Foto: cortesía

Compartir

Andrés Amador creció viendo películas de Jackie Chan lanzando patadas. Las películas del actor chino despertaron su interés por el karate. Generalmente los niños piden a sus padres unos guayos y un balón de fútbol, pero él pidió un karategi, vestimenta tradicional del deporte de las ‘manos vacías’. El tiempo solo ratificó que él nació para dedicarse a ser karateca.

Andrés Felipe Amador Fontalvo ha sido múltiples veces campeón de karate, en 15 ocasiones para ser exactos. Ha representado a Bolívar en los Juegos Nacionales y a Colombia en el Mundial de Karate de España en 2017, en el que fue cuarto lugar, pese a tener una lesión. Puede interesarle: Andrés Felipe Amador obtiene cinturón negro en karate do

Estuvo en fases clasificatorias para los Juegos Olímpicos del 2020. Ha participado en unas cien competencias federadas (representando a un territorio) y 150 en total.

El sueño de Amador también era contribuir con algo a su comunidad, y lo hizo de la manera que mejor se le da: con el karate. Ideó la iniciativa “Defiéndete Mujer”, con la cuál busca que las mujeres y niñas conozcan técnicas de defensa personal para que, en caso de verse involucradas en una situación insegura, sepan cómo actuar y puedan defenderse. Lea también: ¡Buena noticia!: Proyecto de deportista cartagenero fue seleccionado por la Embajada EE. UU.

“’Defiéndete Mujer’ es un programa que tiene que ver con todo lo que respecta a temas de mujer y temas de género. Se gestó desde 2021 para complementar estrategias estatales. En el 2021 se reportaron más de 1.500 casos de violencia contra la mujer y solamente cinco de los agresores fueron judicializados, lo que demuestra que el Estado no está siendo suficiente”, afirmó Amador para explicar el porqué de la iniciativa.

“La idea es que las mujeres puedan prevenir situaciones de violencia, sepan identificarlas y sepan qué rutas y qué acciones tomar”.

El karateca se escucha seguro y orgulloso de la labor que viene realizando en los barrios de la ciudad.

Paralelo a Defiéndete Mujer, ideó los Clubes de Niñas. Acudiendo a los barrios más desfavorecidos y con altos índices de deserción, inseguridad y violencia, implementó acciones que venía ejecutando en ‘Defiéndete Mujer’ a mayor escala, para llegar a más lugares y ayudar más mujeres y niñas.

“No solo es el tema de la defensa personal. También hay un componente fuerte de racismo y clasismo en la ciudad. Hemos trabajado sobre empoderamiento, temas culturales, arte, deporte e incluso emprendimiento. Brindamos asesorías, talleres, herramientas para apartar las niñas de esos flagelos como la explotación sexual y la trata, porque realmente en Cartagena hay mucho talento”.

Amador busca reunirse con la Alcaldía. “Tenemos más de 45 Clubes de Niñas que están liderados por mujeres voluntarias, no estamos recibiendo apoyo realmente. Teniendo en cuenta que más de mil niñas están siendo beneficiadas, sería provechoso hablar con el alcalde en busca de asistencia para esta iniciativa”.

Debido a la pandemia y otros compromisos, Amador decidió apartarse durante un tiempo de las competencias, esas que se le daban tan bien. “Realmente me dediqué a otros proyectos en mi vida que me hicieron alejarme un poco de competir, pero estoy entrenando para volver”.

Conversar con Andrés Amador, un deportista que no solo demuestra talento y disciplina, sino también un gran sentido de la responsabilidad social, refleja el compromiso de una persona que no se limita hacia su propio crecimiento personal, sino que busca lograr un cambio en la sociedad haciendo lo que mejor sabe: el karate.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News