comscore
Cartagena

Cotecmar y SENA forman mujeres para la industria naval y astillera

Cotecmar, en alianza con el SENA, adelanta la formación de 30 mujeres en técnica de soldadura. Se postularon 140 candidatas para las 30 plazas.

Cotecmar y SENA forman mujeres para la industria naval y astillera

Cotecmar brinda oportunidades a mujeres hacer parte de la industria naval y astillera. // Foto: cortesía

Compartir

Con el propósito de fortalecer el desarrollo de la industria naval y astillera, así como la formación de mano de obra calificada en el país, la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar) en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) adelantan curso técnico en soldadura, que por primera vez es dirigido a mujeres. Lea también: Video: Evacuan a residentes de zona de incendio en Contecar por el humo

La apertura de este curso técnico se logró gracias a las gestiones iniciadas por Cotecmar para abrir la ficha en la institución educativa que permitiera la formación de mujeres en el área de la soldadura y así ellas puedan acceder a empleos especializados de esta industria a nivel local y regional.

Actualmente en Cotecmar el 18% de sus colaboradores son mujeres, estando por encima del 9% del sector astillero, quienes ocupan diversos cargos a nivel directivo, ejecutivo, profesional y operativo.

La generación de estos espacios marca un hito en el reconocimiento de la mujer en el sector astillero, representando no solo una oportunidad para las participantes de desarrollar habilidades técnicas, sino también potenciar las habilidades y destrezas de las mujeres dentro de un sector que a nivel mundial muestra un crecimiento en la demanda de mano de obra especializada y calificada.

Actualmente, Cotecmar cuenta con 1169 colaboradores de los cuales 209 son mujeres, lo cual representa el 18% del total del personal, quienes desde los diferentes cargos a nivel directivo, ejecutivo, profesional y operativo.

En un mundo donde la demanda de mano de obra calificada es creciente, esta iniciativa demuestra que la industria naval está abandonando antiguos estereotipos, contribuyendo así al avance y la prosperidad de toda la comunidad. Puede interesarle: En 2023 se redujo en 9,9% el transporte de carga por el río Magdalena

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News