Este 7 de marzo, el Concejo aprobó el proyecto de acuerdo por medio del cual se autoriza al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, a realizar una operación de crédito público para completar la financiación del alcantarillado de los corregimientos de Bayunca y Pontezuela.
Lea: Garantizan financiación del alcantarillado de Bayunca y Pontezuela
En total hubo 18 votos a favor y una abstención para la ponencia positiva en segundo debate, que fue presentada por los concejales Javier Julio Bejarano, Pedro Aponte y Hernando Piña.
El valor del crédito será de $60 mil millones, teniendo en cuenta que el Ministerio de Vivienda y la Gobernación de Bolívar aportarán el 50,18% de los recursos necesarios para ejecutar el proyecto.
“Espero que esta administración sea diligente y que la labor que hoy cumple el Concejo con la votación de la mayoría de los concejales se pueda ver reflejada en la materialización de esta necesidad tan sentida que ha tenido la comunidad de Pontezuela y Bayunca”, dijo el concejal Javier Julio Bejarano.
El cabildante hizo referencia a que durante la administración del exalcalde William Dau, se aprobó un proyecto similar con el fin de avanzar en la construcción del alcantarillado. En ese entonces se autorizó un crédito por $40 mil millones, pero la operación no fue realizada.
Lea: “Nos defraudaron”: habitantes de Bayunca sobre el proyecto de alcantarillado
“El Concejo espera que la administración saque adelante esta iniciativa y que en el menor tiempo posible se inaugure el alcantarillado de Pontezuela y Bayunca y se salde la deuda que tiene la ciudad con esta importante comunidad del Distrito”, agregó Julio Bejarano.
El concejal Carlos Barrios, por su parte, sugirió al Distrito no ejecutar los recursos con Aguas de Cartagena y recomendó acudir a la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar (Edurbe) o realizar una licitación pública para ejecutar el proyecto. “Confío en que esta administración va a cumplirle este sueño a Bayunca y Pontezuela”, indicó.
Habla la comunidad
Desde el Comité Pro Alcantarillado Bayunca y Pontezuela, manifestaron su agrado por la decisión del Concejo, teniendo en cuenta que la falta de saneamiento básico es un problema histórico en estas comunidades.
“Para nosotros como comunidad de Pontezuela y Bayunca es una alegría enorme debido a que son más de 200 años con este problema. Contábamos con los recursos del departamento y del orden nacional y solo faltaba que el Concejo autorizara al alcalde para lo que hacía falta”, dijo Franklin Lucas González, miembro del comité.
González pidió diligencia al Distrito para efectuar el crédito y así comenzar con la construcción del alcantarillado. “Pedimos al alcalde celeridad para el traslado de los recursos, que sea lo más pronto posible para que este proyecto empiece este mismo año”, puntualizó.
Sobre el proyecto
El proyecto del alcantarillado para Bayunca y Pontezuela comprende la instalación de tuberías de PVC, paredes estructurales, cámaras de inspección, registros domiciliarios, registros especiales para manijas, estación de bombeo de aguas residuales e impulsiones de tubería.
En total se beneficiarán 22.517 habitantes en Bayunca y 3.148 en Pontezuela.
El valor del proyecto es de $120 mil millones, de los cuales el Distrito aportará $60 mil millones, el Ministerio de Vivienda $40 mil millones y la Gobernación de Bolívar $20 mil millones.