El pasado 27 de febrero, el Juzgado Quinto Laboral del Circuito de Cartagena abrió un incidente de desacato en contra de Ecosistemas del Dique S.A.S. por el presunto incumplimiento de un fallo de tutela del 22 de noviembre del 2023, en el cual se ordena a la empresa realizar las gestiones pertinentes para realizar la consulta previa sobre las actividades de dragado del canal. Estas acciones están relacionadas al megaproyecto de “Restauración de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique”.
Puede leer: Juez ordena realizar consultas previas en Pasacaballos tras dragados en el Dique
La acción fue promovida por la Asociación de Microempresarios de Pasacaballos, que aseguró que aún no se le ha dado cumplimiento al fallo de tutela. Así mismo, pidió que el proceso de consulta sea notificado a la asamblea del Consejo Comunitario de Pasacaballos, toda vez que aún no cuentan con junta directiva.
Aunque el Juzgado reconoció que el pasado 5 de febrero de 2024 se llevó a cabo una reunión de preconsulta con la comunidad, aseguró que no hay claridad sobre lo conversado, ya que más allá del listado de asistencia no se puso en conocimiento ningún acta sobre el proceso.
Por este motivo, se resolvió abrir el incidente de desacato y también se requirió a la Dirección de Autoridad Nacional de Consulta Previa y a Cormagdalena, para que informen el estado actual de los procesos en Pasacaballos en el marco de los dragados y el megaproyecto del canal del Dique.
Por último, teniendo en cuenta que el Consejo Comunitario aún no cuenta con junta directiva, se requirió a la Alcaldía de Cartagena para que informe sobre el estado actual de la representatividad de la comunidad.
Cabe anotar que como aún no se ha realizado la consulta previa, los dragados en la zona están detenidos. Desde Ecosistemas del Dique manifestaron que estarían respondiendo al Juzgado.
Sobre el megaproyecto
El megaproyecto de “Restauración de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique” contempla una inversión de $3 billones y consiste en la construcción de dos sistemas de esclusas en las poblaciones de Calamar y Puerto Badel, compuertas en Calamar; y obras de interconexión entre las ciénagas del área de influencia del canal del Dique.
Estos trabajos prometen controlar las inundaciones en las poblaciones ribereñas, los sedimentos que tienden a opacar el carácter cristalino de la bahía de Cartagena y ayudar a mejorar la navegabilidad del canal.
Este proyecto impactará a municipios de Bolívar, Atlántico y Sucre.