El pasado jueves 22 de febrero, el denominado Frente Nacional Contra el Abuso de los Peajes se pronunció frente a las afirmaciones del Comité Doble Calzada, el cual respalda la continuidad del cobro del peaje de Turbaco, bajo el argumento de que está en riesgo la seguridad fiscal del país.
A través de una misiva que le hicieron llegar a este medio, desde el Frente Nacional Contra el Abuso de los peajes expresaron: “Representamos el querer y sentir de miles de ciudadanos de la región, que con sus firmas y apoyos, nos han respaldado en toda esta lucha”.
“Llevamos más de veinte años con vías concesionadas en la costa caribe y... ¿Cuál es el panorama socioeconómico y ambiental de nuestros pueblos? Hambre, miseria, inseguridad, falta de agua potable, vías terciarias abandonadas, hospitales y colegios de quinto nivel... ¿Será que esto es el desarrolló que tanto pregonan?”, expresaron. Lea aquí: Cómite Doble Calzada se pronuncia sobre exenciones en peaje de Turbaco
“No pretendemos acabar con los más 180 peajes que existen en el país, pero sí con aquellos que solo están amparados y justificados por la falta de justicia y equidad reinante en nuestro país. No entendemos por qué pretenden deslegitimar nuestra lucha con cuanto argumento vano se les ocurre, pero nunca con razones de peso ni tratando de desvirtuar nuestros argumentos y pruebas”, explicaron.
Sumado a ello, aprovecharon para hacer un cuestionamiento directo dirigido a los funcionarios de la Concesión Vial Ruta Caribe II: “¿Por qué el Kilómetro de vía en este proyecto cuesta $23.000.000.000 deflactados a diciembre de 2015, cuando hoy día está alrededor de $5.000.000.000?”. No deje de leer: “No se demuele un edificio, se protege nuestro patrimonio”: Edurbe
“En la Costa Caribe Colombiana tuviéramos las mejores vías del país sin el método de recaudos por peajes, debido a los impuestos de la Contraprestación Portuaria, que recaudan más de 22 millones de dólares al año y el 83% lo aportan los puertos de la Costa, sin contar con los impuestos de rodamiento y sobre tasa a la gasolina”, sentenciaron.
El Cómite Doble Calzada se mostró en desacuerdo con la suspensión del cobro, manifestando que está en riesgo la estabilidad fiscal y el respeto a la institucionalidad, así como la ejecución de las obras de infraestructura en el “Proyecto Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad” y en el “Corredor de Carga Cartagena – Barranquilla”.
“Ambos proyectos, poseen problemas derivados de los cierres financieros por la imposibilidad de continuar recaudando y percibiendo dichos recursos en las correspondientes casetas de peajes, todo ello, derivado como se precisó, por el levantamiento inusitado de un grupo significativo de ciudadanos que no están de acuerdo con la continuidad de su cobro”, manifestaron.
“Si antes estábamos hastiados de un peaje, hoy el remedio resultó peor que la enfermedad, porque antes el peaje solo lo pagaba quien transitaba por esa vía. Hoy la valorización, la pagarán no solo los municipios de Turbaco y Arjona para el mantenimiento de la vía, sino que le tocará pagar esa misma contribución a los barrios de Cartagena por cercanía al proyecto”, agregaron.
Se está generando una bola de nieve, que podría tener consecuencias insospechadas para muchos incautos que, no están viendo más allá de sus respectivas narices, las consecuencias nefastas que para la seguridad fiscal de la Nación y de los propios entes territoriales hechos como estos pueden generar”, sentenciaron.