comscore
Cartagena

Fondo Nacional del Ahorro ¿cómo desistir de su crédito si ya firmó escrituras?

Si inició proceso para adquirir una vivienda y por algún motivo no desea continuar a pesar de haber firmado, le contamos como puede cancelar el proceso.

Fondo Nacional del Ahorro ¿cómo desistir de su crédito si ya firmó escrituras?

Proyecto de vivienda en Cartagena. // Foto: El Universal

Compartir

Muchos colombianos sueñan con adquirir una vivienda propia. A través de diversas entidades del Estado existen opciones que permiten solicitar créditos hipotecarios de acuerdo a sus posibilidades. Lea también: Renta Ciudadana: link para consultar el próximo pago, solo necesitas la cédula

El Fondo Nacional del Ahorro, ofrece productos y servicios relacionados con el ahorro y la vivienda. El financiamiento por parte del FNA va desde la adquisición de vivienda propia, nueva o usada, viviendas de interés social y no de interés social, con plazos de financiamiento de entre 5 a 20 años.

De acuerdo a cifras oficiales, el año pasado desembolsaron 4.800 créditos de vivienda.

Para este año se espera aumentar la cifra exponencialmente, aproximadamente a 24.500 a nivel nacional. Puede interesarle: Sisbén: estos son los grupos que aplicarán al subsidio de Renta Joven 2024

Si inició el proceso para adquirir vivienda y por algún motivo no quiere continuar, le contamos como desistir.

¿Cómo desistir del crédito?

Para evitar que el FNA proceda a la liberación del crédito, usted debe adelantar el proceso de resciliación o cancelación de hipoteca. En ese sentido, usted debe remitir comunicación debidamente firmada por ambas partes, es decir, el comprador o arrendatario y el vendedor, a la Vicepresidencia de Cesantías y Crédito, solicitando la resciliación del contrato de compraventa o la cancelación de la hipoteca a favor del FNA.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News