En respuesta al anuncio del Ministro de Transporte, William Camargo, sobre el cobro de valorización en la vía Cartagena-Barranquilla, el Comité Intergremial del Atlántico y el Consejo Gremial de Bolívar han emitido un comunicado conjunto expresando sus opiniones y solicitando acciones concretas al Gobierno nacional.
En el comunicado, el Comité Intergremial y el Consejo Gremial manifiestan la legitimidad del Gobierno nacional para utilizar el gravamen de valorización como instrumento de financiación para obras viales, de acuerdo con la Ley 105 de 1993 y la Ley 1819 de 2016. Lea aquí: Esto dicen gremios por cobro de valorización en la vía Cartagena-Barranquilla
Solicitan que los recursos recaudados mediante la valorización en el corredor vial Cartagena-Barranquilla se destinen a financiar la construcción y mantenimiento en doble calzada de los 60 kilómetros que no están incluidos en la concesión Ruta Costera.
Destacan la importancia de la doble calzada en el corredor costero para mejorar los niveles de servicio y seguridad, así como para el desarrollo turístico de la zona, y solicitan que el cobro de valorización se utilice como una oportunidad para materializar esta iniciativa que ha sido gestionada durante más de 30 años.
Según cálculos del Ministerio de Transporte, se recaudarían $724.544 millones de pesos con el cobro de valorización en el Corredor Cartagena-Barranquilla-Circunvalar de la Prosperidad. Sin embargo, esta suma solo cubriría aproximadamente el 50% del costo total del proyecto de doble calzada. Por lo tanto, solicitan que el Presupuesto Nacional financie el resto del proyecto. No deje de leer: Cartagena recibe donación de 62 mil litros de agua en medio de la contingencia
El Comité Intergremial y el Consejo Gremial solicitan que se establezca un mecanismo jurídico que asegure que los recursos recaudados se destinen específicamente a financiar la doble calzada en el corredor Cartagena-Barranquilla, y proponen la creación de una mesa técnica con la participación de autoridades gubernamentales y gremios para concretar estas solicitudes.
Ante la importancia de estas decisiones, instan a la puesta en marcha de una mesa técnica con la participación del ministro de Transporte, los gobernadores de Atlántico y Bolívar, y los gremios de ambos departamentos, para precisar los detalles del proceso y garantizar su cumplimiento.