comscore
Cartagena

Vendedores de Bocagrande denuncian afectaciones por parte del Espacio Público

El Espacio Público y Movilidad de Cartagena estaría afectando a vendedores ambulantes de Bocagrande, quienes, además, denuncian irregularidades en el sistema.

Vendedores de Bocagrande denuncian afectaciones por parte del Espacio Público

Vendedores ambulantes de Bocagrande denuncian irregularidades en el sistema de Espacio Público. //Julio Castaño.

Compartir

El pasado viernes 16 de febrero, en horas de la mañana, se realizó el levantamiento de algunos vendedores ambulantes ubicados en la Avenida San Martín, de Bocagrande, por parte de funcionarios del Espacio Público y Movilidad de Cartagena.

En representación de uno de los vendedores afectados por la medida, identificado como Luis Gabriel Ramírez, la gestora social Olgia Manfred Díaz Castro denunció el accionar de los funcionarios de la entidad, de quienes aseguró “no están haciendo bien los procedimientos”.

Según palabras de Díaz Castro, “el señor Luis Gabriel fue borrado del Registro Único de Vendedores (RUV), así como borraron a otro personal que estaba ubicado en el Centro Histórico, en el año 2016, unos funcionarios que trabajaron en la coordinación del Espacio Público, bajo la gerencia del doctor Iván Castro”. Lea aquí: “Nos sentimos estafados”: servidores turísticos protestarán en Bocagrande

En virtud de sus palabras: “el señor Luis es una persona desplazada de la violencia, de San Jacinto, Bolívar; acaba de superar un cáncer y ese puesto de trabajo es el único sustento de su familia. Tiene más de 13 años trabajando con un documento firmado por el exgerente del Espacio Público, Edelfo Doria, y ahora, mágicamente, dicen que no aparece en el registro”.

Video: Luis Gabriel Ramírez, afectado

Asimismo, agregó: “a la compañera María Angélica Ospino le quitaron 3 millones de pesos para ingresarla a la confianza legítima. Ella era antigua de estar trabajando, pero nunca buscó las maneras de organizarse, entonces le dieron una documentación falsa y ahora cada vez que hay una redada, ella tiene el mismo problema”. Frente a esta acusación, ya existe una denuncia radicada en la Fiscalía.

Otros casos para revisar

Olgia Manfred Díaz Castro también habló en nombre de los vendedores que no aparecen en el RUV, pero que tienen años trabajando en el sector, tales como Alfonso Pabuena y Jose Franco Oleas y muchos otros pertenecientes a las 14 diferentes asociaciones de la San Martín. Hace un llamado a la actual gerencia del Espacio Público, encabezada por Tannis Puello Miranda, y al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, para encontrar un punto de acuerdo con los afectados. No deje de leer: La Casa de la Mujer Heroica, un espacio de protección y empoderamiento

El Universal se comunicó con un vocero de Espacio Público y Movilidad, que respondió: “somos una administración nueva, tenemos alrededor de 40 días, y estamos trabajando con el registro único que está en el momento en el sistema. No es posible que se haya realizado una modificación de ese tipo de nuestra parte. Estamos dispuestos a aceptar la reunión con las distintas asociaciones de vendedores; abiertos a sus quejas, reclamos, sugerencias e inquietudes. Pueden tramitar una cita”.

Sin embargo, la gestora social que representa a los vendedores afectados, aseguró que le envió un derecho de petición a la actual gerente del Espacio Público, Tannis Puello, con fecha del 25 de enero del 2024, y aún no ha recibido una respuesta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News