El grupo Ecopetrol en el 2023 aumentó sus operaciones y ejecución de planes de inversión previstos. En ese sentido, más de 5.500 cartageneros fueron contratados para laborar dentro de las empresas del grupo. Lea también: Gobernación de Bolívar busca solución a deuda millonaria de la UdeC a Ecopetrol
Durante 2023 se registró un total acumulado de 5.574 vinculaciones con dedicación exclusiva a las actividades contratadas por Ecopetrol en Cartagena. De estas, 5.275 (95%) corresponden a trabajadores locales. En cuanto a la política de inclusión laboral, 757 son mujeres, 11 representan personas con discapacidad, 99 obtuvieron su primer empleo, 104 pertenecen a grupos étnicos y 27 son víctimas de conflicto armado.
Del total de vinculaciones en Cartagena, 3.001 pertenecen a la Gerencia General Refinería de Cartagena (GRC) y de ellas 2.864 (95%) son locales. En cuanto a la política de inclusión laboral, 316 son mujeres, 7 representan personas con discapacidad, 32 obtuvieron su primer empleo, 71 pertenecen a grupos étnicos y 11 son víctimas de conflicto armado.
Se destaca además que el 86% de los empleos generados correspondió a mano de obra local, es decir, para los habitantes de los territorios en donde operan las empresas del Grupo. En el caso de Ecopetrol S.A., la cifra fue del 90%. Entérese también: Gobierno nacional busca ‘salida negociada’ al fallo entre la UdeC y Ecopetrol
Así mismo, la categoría de vinculaciones laborales inclusivas, que corresponde a grupos de la población con mayor dificultad para conseguir empleo, registró la contratación de 15.190 trabajadores, de los cuales 12.767 fueron mujeres, 1.078 personas con primer empleo, 866 integrantes de grupos étnicos, 375 víctimas del conflicto armado y 104 personas con discapacidad.