comscore
Cartagena

Dadis se une a la campaña de lucha contra el cáncer infantil “Quiero ser grande”

El año pasado 38 menores fueron diagnosticados con cáncer en el Distrito, 12 de ellos perdieron la batalla.

Dadis se une a la campaña de lucha contra el cáncer infantil “Quiero ser grande”

El lazo amarillo se usa para representar la lucha contra el cáncer infantil. Foto: Tomada de internet.

Compartir

Como parte de la agenda conmemorativa del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, este 15 de febrero, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), a través de su director Álex Tejada Núñez, hace un llamado a las aseguradoras, Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), fundaciones, universidades, padres de familia y a la población en general a unirse a la campaña “Quiero ser grande” por unos cuidados más justos para nuestros niños.

El cáncer infantil es una realidad que afecta a muchas familias en nuestra comunidad. La enfermedad dejó, en 2023, el diagnóstico de 38 nuevos casos en menores de 18 años y, lamentablemente, 12 de estos valientes luchadores perdieron la batalla contra este mal devastador. Lea también: Primera gestora de Bolívar llevó juegos a menores con cáncer de la Casa del Niño

Los diagnósticos de cáncer más frecuentes son: la leucemia, como principal diagnóstico y causa de muerte por cáncer en los niños; seguido de linfomas y tumores sólidos dentro de los que se cuentan en este año tumores colorrectales y hepáticos, entre esta población.

La campaña “Quiero ser grande” tiene como objetivo principal aumentar el conocimiento en equipos sanitarios y en la población en general sobre la importancia del diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno y adecuado, así como las intervenciones en los determinantes sociales y ambientales que pueden aumentar la supervivencia en los menores de 18 años que padecen esta enfermedad.

“El Dadis invita a todos los sectores de la sociedad a unirse a esta importante causa. Juntos, podemos hacer la diferencia y brindar esperanza a los niños que luchan valientemente contra el cáncer. Necesitamos humanizar y fortalecer nuestros sistemas de salud y promover la educación y concienciación sobre el cáncer infantil en nuestra comunidad”, expresó Tejada. Le puede interesar: Lucha contra el cáncer: panorama en Cartagena

Este año, el Dadis, con el apoyo de las fundaciones Funvivir, Fundevida, Clínica Blas de Lezo, Hospital Casa del niño, EPS, Ese Cartagena de indias, IDER, Policía de infancia, Hospital Infantil y el Consejo Asesor de Cáncer Distrital adelantan una agenda de comunicación masiva de signos y síntomas, rutas de atención y redes de apoyo social y comunitario, con el fin de aumentar el conocimiento de la enfermedad, así como la ruta de atención a quienes padecen esta situación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News