La cuarta edición del congreso Botanical Bridges se realizará en Cartagena entre el 12 y el 16 de febrero. Se celebrará en las sedes Jardín Botánico Guillermo Piñeres y en la Universidad de Los Andes sede Cartagena.
El congreso abre la oportunidad de conversar y promover el intercambio de ideas, avances, educación, innovación e investigación para resolver los retos que afrontan los jardines botánicos del Caribe y Centroamérica, así como los centros de investigación asociados. Lea aquí: Dadis se une a la campaña de lucha contra el cáncer infantil “Quiero ser grande”
Está organizado por Botanic Gardens Conservation International, Red de Jardines Botánicos del Caribe y Centroamérica, el Jardín Botánico Guillermo Piñeres y la Universidad de Los Andes. Cuenta también con el apoyo de diversos patrocinadores como el Jardin Botánico de Missouri, Jardín Botánico de Atlanta, ArbNet, entre otros. Lea aquí: Protección Costera demostró efectividad ante el mar de leva y marea alta: UdeC
A través de los eventos dispuestos en la programación se conversarán múltiples temas como la conservación de las plantas, biodiversidad y el rol fundamental de los jardines botánicos para los ecosistemas.
El congreso contará con un total de 66 presentaciones orales y 24 carteles (póster) en 12 simposios distintos, con la representación de 48 instituciones de 21 países.
El congreso ofrece un programa académico sólido, el espacio para socializar y una oferta variada de tópicos para todos los interesados.