comscore
Cartagena

Puntaje en Datacrédito: a partir de cuánto le pueden prestar

Las entidades financieras toman muy en cuenta su puntaje en las centrales de riesgo a la hora de conceder préstamos. Le contamos desde qué puntaje puede acceder a ellos.

Puntaje en Datacrédito: a partir de cuánto le pueden prestar

Los créditos permiten a los colombianos financiar sus proyectos de vida. // El Colombiano

Compartir

El puntaje en las centrales de riesgo es fundamental a la hora de acudir a una entidad financiera a pedir un préstamo. Este puntaje está determinado por el historial crediticio de una persona, si pagó a tiempo, si entró en mora, cantidad de créditos, etc.

Un puntaje bajo puede genera que la entidad se rehúse a concederle un préstamo debido a que en sus obligaciones anteriores no pagó, se tardó en pagar o ingresó a cobro pre-jurídico. Sin embargo, el puntaje no es el único factor a tener en cuenta por las entidades para prestar dinero, debido a que también influyen aspectos del patrimonio como la capacidad de endeudamiento o bienes que respalden la deuda. Lea también: “Hay que bajar la tasa de interés más allá de los 25 p.b.”: Minhacienda

Datacredito particularmente mide el puntaje desde 150 hasta 950 de acuerdo a variables como préstamos anteriores, tipo de productos contratados, o tipo de créditos. De acuerdo a Cristian Castillo, vicepresidente de Producto de Data Crédito, “Es importante conocer y apropiarse del puntaje de crédito, así mismo, entenderlo como una oportunidad para acceder al crédito que le permitirá alcanzar metas personales, profesionales o laborales”. Expertos afirman que el puntaje a partir del cual es factible que le concedan un crédito es a partir de los 350. Entérese también: Sisbén grupo A: casi 20 beneficios a los que podrías acceder en 2024

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News