comscore
Cartagena

Comunidad LGTBIQ+ se une a la construcción del Plan de Desarrollo en Cartagena

Durante la jornada, se abordaron temas como el acceso igualitario a los servicios de salud, la autonomía económica, la educación inclusiva y libre de discriminación y oportunidades laborales.

Comunidad LGTBIQ+ se une a la construcción del Plan de Desarrollo en Cartagena

La capacitación de la fuerza pública en estas materias también fue resaltada como una necesidad imperante. // Cortesía

Compartir

Hoy, 10 de febrero de 2024, se celebró en Cartagena de Indias una mesa de participación diversidades sexuales y de género, con el fin de integrar las voces y necesidades de la comunidad LGTBIQ+ en la elaboración del Plan de Desarrollo 2024-2027. Lea además: ¡Cuidado! Sigue mar de leva y restricción para bañistas en playas

Esta mesa representó un espacio de diálogo inclusivo y vinculante, donde se discutieron diversas temáticas cruciales para la comunidad. Durante la jornada, se abordaron temas como el acceso igualitario a los servicios de salud, la autonomía económica, la educación inclusiva y libre de discriminación, así como la necesidad de oportunidades laborales que respeten la diversidad sexual y de género. La capacitación de la fuerza pública en estas materias también fue resaltada como una necesidad imperante.

Dana Michel Martínez, representante legal de las mujeres trans, destacó la importancia de garantizar empleo y educación para este colectivo, señalando que la mayoría se encuentra en empleos informales y carece de acceso a oportunidades educativas formales.

Por su parte, María del Rosario Vélez, coordinadora territorial de la corporación Caribe Afirmativo, resaltó la necesidad de un acceso justo a la justicia, con un enfoque diferencial que tome en cuenta las particularidades de la comunidad LGTBIQ+. Siga leyendo: Obras del Dique sí necesitan licencia ambiental: en 15 días habrá cronograma

Johana Ordosgoitia, asesora de la Oficina de Asuntos para la Mujer y Diversidad Sexual, subrayó la importancia de la inclusión de todas las voces en la construcción del Plan de Desarrollo, reconociendo históricamente la discriminación sufrida por la comunidad LGTBIQ+ y la necesidad de abordar sus dificultades de manera efectiva.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News