comscore
Cartagena

¡Atención! Prohíben ingreso de bañistas en todas las playas de Cartagena

La decisión de la Alcaldía de Cartagena obedece a las condiciones meteorológicas marítimas actuales.

¡Atención! Prohíben ingreso de bañistas en todas las playas de Cartagena

La altura de las olas oscilan entre 1.3 y 3.1 metros. // Julio Castaño

Compartir

Debido a las condiciones actuales de mar de leva y viento que afectan a la ciudad, la Alcaldía de Cartagena prohibió este miércoles, 7 de febrero, el ingreso de bañistas a todas las playas de la ciudad.

La Alcaldía pidió a nativos y turistas acatar esta medida temporal hasta tanto que las autoridades determinen que las condiciones han mejorado. Vea Video: Inundaciones en Marbella y Bocagrande por mar de leva y marea alta

¿A qué obedecen las condiciones?

El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH) informó que actualmente en la cuenca del Caribe existe una interacción entre dos sistemas de altas presiones situados en el Golfo de México, con el sistema de bajas presiones del Darién asociado a la Vaguada Monzónica.

De igual forma, se encuentra transitando un frente frío, el cual se extiende de norte a sur entre los 30°N (Océano Atlántico) y 10°N (La Guajira/Colombia).

Estos sistemas están generando un flujo continuo de vientos, con intensidades de 17 a 27 nudos (31 a 50 km/h) y una altura de ola significante que oscila entre 1.3 y 3.1 metros.

El CIOH agregó que el frente frío está ocasionando un cambio en la dirección de los vientos y en la dirección del oleaje predominante del oeste-noroeste virando progresivamente a dirección norte-noreste ocasionando mar de leva a lo largo de la Costa Caribe colombiana, afectando principalmente las aguas marítimas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, La Guajira, Atlántico, Magdalena, Bolívar, Sucre y el Golfo de Urabá.

Además, el paso del frente frío está arrastrando humedad del interior del país, generando núcleos convectivos los cuales generan lluvias de variada intensidad.

Se prevé que estas condiciones meteorológicas marítimas se mantengan en las próximas 24 horas.

Este es el panorama en las playas de Cartagena

Recomendaciones

Desde la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo del Desastre de Cartagena (OAGRD) pidieron a la ciudadanía permanecer vigilante y tomar las precauciones necesarias ante las condiciones meteorológicas marítimas actuales.

Daniel Vargas, jefe de la OAGRD, dio a conocer las siguientes recomendaciones:

1. Alerta para la navegación marina: Se solicita a los navegantes que extremen la vigilancia y precaución en las aguas costeras debido a la presencia de vientos fuertes. Es fundamental verificar minuciosamente el estado de las embarcaciones antes de zarpar y seguir rigurosamente las instrucciones de las autoridades marítimas.

2. Seguridad en áreas costeras: Se hace un llamado a los residentes y visitantes de las zonas costeras para que estén atentos a la posibilidad de ráfagas de viento intensas. Se recomienda asegurar los objetos sueltos en áreas exteriores y tomar las medidas necesarias para protegerse.

3. Comunicación y alerta ciudadana: Se insta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las indicaciones proporcionadas por las autoridades locales en materia de gestión de riesgos. Es fundamental para garantizar una respuesta eficaz ante cualquier situación de emergencia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News