El Establecimiento Público Ambiental de Cartagena, EPA Cartagena, abrió la convocatoria para elegir a los dos representantes y sus suplentes del sector privado ante el Consejo Directivo de esta entidad, para el período 2024- 2026.
El objetivo en esta ocasión es convocar a los gremios del sector privado para que intervengan en las actividades de la entidad y garantizar su participación activa en la toma de decisiones que resulten trascendentales para la ciudad.
Esta convocatoria se hace con base a lo establecido en el Decreto No. 1850 de 2015, así como a lo previsto en el Decreto 1076 de 2015. En ese sentido, se convoca a todas las organizaciones del sector privado que tengan su domicilio y ejerzan actividades en el área de jurisdicción del EPA Cartagena, a partir de las 10:00 a.m del día 20 de febrero, para que se presenten en las instalaciones del EPA Cartagena y elijan a sus dos representantes y sus suplentes ante el Consejo Directivo de esta entidad. Lea tambien: Tras críticas de varios sectores, Distrito explica poda de mangles en Crespo
Los representantes del sector privado, tanto principal como suplente, deben cumplir como mínimo los siguientes requisitos: 1. Ser persona natural. 2. Ser mayor de edad. 3. Ser postulado por su respectivo sector productivo. 4. Haber residido en el Distrito de Cartagena con una antelación mínima de dos años a la fecha de la elección. 5. Que no tenga relación contractual con el Establecimiento Público Ambiental EPA Cartagena. 6. Estar vinculado al sector al cual representa; con una antelación mínima de tres (3) años.
El Consejo Directivo del EPA está conformado por el alcalde mayor de Cartagena; el gobernador de Bolívar; dos representantes del sector privado; un representante de las ONG cuyo objeto principal sea la protección del medio ambiente y los recursos naturales; un delegado del Ministerio de Ambiente; un delegado del Invemar; el director de la Dirección General Marítima y el director de Cardique.
Las organizaciones del sector privado interesadas en participar deberán hacer llegar la documentación requerida en la Secretaría Privada del EPA Cartagena, del 6 al 12 de febrero, en el horario hábil comprendido de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entre las funciones del Consejo Directivo del EPA se encuentra aprobar el Plan General de Actividades de la entidad en articulación con los planes, programas y proyectos ambientales del Distrito, regionales y nacionales, al igual que revisar el presupuesto anual de inversiones, revisar y aprobar el proyecto de presupuesto de gastos de funcionamiento e inversión, entre otros. Puede interesarle: La agenda ambiental
La documentación requerida deberá ser entregada del 6 al 12 de febrero entre las 8:00 a.m a 5:00 p.m, en las oficinas de la Secretaría Privada de la entidad, ubicada en la sede del EPA Cartagena.