comscore
Cartagena

Dragados del Dique siguen parados: Pasacaballos no aceptó la preconsulta

Según Ecosistemas del Dique, la comunidad no estuvo de acuerdo con los temas tratados y en dos semanas se hará una nueva reunión.

Dragados del Dique siguen parados: Pasacaballos no aceptó la preconsulta

Canal del Dique. // Foto: Mintransporte

Compartir

Hace unos dos meses están suspendidos los trabajos de dragado del canal del Dique en Pasacaballos, tras la admisión de una acción de tutela instaurada por la Asociación de Microempresarios de Pasacaballos (ASOEMPAS) contra la Dimar, Cardique, Dragados Hidráulicos, Cormagdalena, Anla, EPS, ANI, Sacyr y Ecosistemas del Dique, por la presunta violación del derecho fundamental a la consulta previa, debido proceso, participación, mínimo vital y seguridad alimentaria, integridad cultural y social, y autonomía de su profesión u oficio.

Ante esto, en su momento, Germán de la Torre, gerente general de Ecosistemas del Dique, dijo: “La tutela ya fue fallada por el juez y seguimos adelante con el desarrollo de la consulta previa con esa comunidad, pero hasta ahora estamos avanzando con ellos para que nos autoricen continuar con el dragado en Pasacaballos”.

Según Ecosistemas del Dique, ayer (5 de febrero del 2024) se empezó la preconsulta, pero la comunidad de Pasacaballos no estuvo de acuerdo con los temas tratados, por lo que no se logró avanzar en el cierre. Lea también: “Lo de la ministra ha sido desacertado”: Yamil Arana sobre licencia del Dique

¿Qué pasó con la preconsulta?

Neicer Elles, presidente del Consejo Comunitario de Pasacaballos, dijo al respecto: “Ayer se definió el mecanismo y metodología para llevar a cabo la consulta previa, pero se postergó. Solicitamos un acuerdo para tener información que permitiera dar claridad sobre aspectos relacionados con el contrato. Supimos que se harían unos lineamientos. Cormagdalena entregó el proceso a la ANI y esta se la entregó a Ecosistemas del Dique para su ejecución, pero nunca lo dijeron oficialmente. Pretendemos que se haga un nuevo proceso de preconsulta porque es una empresa diferente a la inicial. La próxima reunión será el 19 de febrero”.

Y siguió: “Nosotros entendemos la calamidad por el fenómeno de El Niño. No seremos objeto de obstáculos, solamente queremos que se nos respeten nuestros derechos y la consulta en marcha; esta tiene unas etapas y deben desarrollarse porque somos los directamente afectados”. Le puede interesar: Convocan a Minambiente para evitar ‘trabas’ en el proyecto del canal del Dique

Con relación al fenómeno de El Niño, Ecosistemas del Dique informó el mes pasado que intentarían garantizar la navegabilidad en la hidrovía como parte de su obligación contractual, pero informaciones recientes confirman que, si los niveles del río Magdalena siguen bajando, no pueden garantizar esta navegabilidad.

En este momento el concesionario está haciendo actividades de mantenimiento en la trampa de sedimentos en Calamar con el fin de disminuir el paso de estos al canal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News