comscore
Cartagena

“No puedo apartar una cita”: usuarios en Cartagena tras ciberataque a Salud Total

Usuarios en Cartagena y otras ciudades del país han reportado dificultades en las líneas de atención que funcionan como plan de contigencia.

“No puedo apartar una cita”: usuarios en Cartagena tras ciberataque a Salud Total

Sede Salud Total. // foto: archivo

Compartir

Tras el reciente ataque cibernético contra la plataforma tecnológica de la EPS Salud Total, la Superintendencia Nacional de Salud emitió un comunicado donde insta a la presidencia de la EPS a informar detalladamente a sus más de 4.6 millones de afiliados en todo el país sobre el incidente y los canales disponibles para resolver cualquier inquietud o dificultad derivada del mismo.

La Supersalud anunció que ha comenzado a monitorear de cerca las reclamaciones y quejas relacionadas con posibles dificultades de acceso debido a las fallas en los sistemas de información de la EPS afectada, una vez que tuvo conocimiento de la contingencia. Lea también: Renta Ciudadana: habrá cambios para Familias en Acción y Devolución del IVA

Sin embargo, usuarios en Cartagena y otras ciudades del país han reportado fallas en la línea de atención que funciona como plan de contigencia, asegurando que se les han hecho imposible obtener las citas solicitadas, y ni siquiera acercarse a las instalaciones físicas las ha resuelto el problema.

“En estos momentos tengo un dolor en la pierna terrible, estoy preocupado por eso. Ayer en la mañana intenté apartar una cita y no me dejaba, me informaron que fueron víctimas de una ataque, y les pregunté que cuál solución me podían dar. Yo fui a las oficinas y me dieron un papelito para que me comunicara con una línea de atención, la cual no funciona para nada. Esta mañana fui nuevamente y la respuesta fue la misma”, contó un usuario a El Universal.

Y agregó: “deberían tener un plan de contingencia ante una emergencia como estas. Entendemos que se sale de sus manos, y que no estaban preparados para ello, pero alguna solución eficaz debe haber ante casos como el mío, y que seguramente están presentando otros usuarios”.

Otra usuaria dice que ingresó a la plataforma de la EPS para descargar un certificado médico, el cual le exigen en el colegio de su hija, pero no pudo hacer el trámite.

“La página estaba caída, luego me enteré de lo que había pasado. Me comuniqué con ellos y me dijeron que no era posible, que me tocaba esperar. No tuve de otra más que explicar en el colegio de la niña lo que está pasando, pedí que me dieran un plazo”.

El plan de contingencia

El Universal contactó a la EPS, desde donde indicaron que ante la contingencia, han tomado medidas para salvaguardar la información y evaluar el estado de los activos informáticos, aislando los servicios informáticos y las conexiones con servidores físicos y virtuales. Lea también: ¡Pilas! Estos barrios de Cartagena no tendrán agua el 1 de febrero

Como parte del plan de contingencia, varios canales digitales como la Oficina Virtual, el Punto de Atención en Casa, la Aplicación Móvil y Pablo, el Asesor Virtual, no están disponibles.

En su lugar, se ha habilitado la Línea Total las 24 horas del día, los siete días de la semana, así como la apertura de los centros de salud en todo el país de 7 a.m. a 5 p.m. para atención presencial.

La línea nacional para consultas es la 018000 114524, y se puede encontrar el número correspondiente a cada ciudad en el directorio de la entidad.

La EPS asegura que la atención, entrega de medicamentos, realización de laboratorios y otros servicios continúan sin interrupción a través de su red de prestación de servicios y urgencias, sin afectar la atención al usuario.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News