El Gobierno Nacional está firmemente comprometido con la reducción de la pobreza en el país durante el año 2024. Para lograr este propósito, se está implementando el programa de Renta Ciudadana, el cual proporcionará cobertura universal durante todo el año a los hogares pertenecientes al grupo A del Sisbén.
De acuerdo con datos proporcionados por el Departamento de Prosperidad Social, se estima que este programa beneficiará a alrededor de tres millones de hogares y ya está operando en regiones que han sido históricamente marginadas y que presentan altos índices de desnutrición infantil, como Chocó y La Guajira. Lea también: Sisbén: Así pueden darse cuenta si dices mentiras en las encuestas
Laura Sarabia, quien ocupa el cargo de directora general del DPS, resaltó la importancia de este programa al señalar que marca un hito, siendo la primera vez que un programa de asistencia de transferencias monetarias alcanza a toda la población en situación de pobreza extrema.
Sarabia enfatizó que, en la actualidad, el programa no requiere inscripción, dado que el Gobierno Nacional y el Estado han establecido mecanismos para identificar a las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, con el fin de brindarles una atención eficaz.
¿Cómo pagarán Renta Ciudadana en 2024?$>
En relación con las modalidades de pago de este subsidio, la directora del Departamento de Prosperidad Social aclaró que el Banco Agrario continuará liderando las operaciones.
Destacó que el Banco Agrario seguirá siendo un aliado fundamental, especialmente en aquellos territorios donde es la única entidad financiera operativa. Además, señaló que en los lugares donde el Banco Agrario no tenga presencia, buscarán colaboración con el sector bancario para facilitar que los beneficiarios puedan recibir su subsidio de manera rápida y segura.
En cuanto al quinto ciclo de pagos, Prosperidad Social inició la entrega de recursos de la Renta Ciudadana el pasado 4 de enero para 1.626.534 hogares no bancarizados, que reciben la transferencia a través de giros o corresponsales bancarios. Lea también: Ecopetrol dará becas del 100% este 2024: requisitos y cómo aplicar
- Desde el 11 del mismo mes, el Banco Agrario habilitó cajas extendidas para los beneficiarios.
- Estos pagos corresponden al quinto ciclo del programa, que comenzó el 27 de diciembre de 2023 para los hogares bancarizados con el Banco Agrario.
- Hasta el momento, aproximadamente 2,3 millones de hogares han cobrado su incentivo de Renta Ciudadana, demostrando un progreso del 91%.
Focalización y Condiciones de Elegibilidad:$>
La focalización de la Renta Ciudadana se realizará utilizando datos del Sisbén IV, el registro social de hogares y listados de población indígena proporcionados por el DPS. Aquellos que cumplen con las siguientes condiciones pueden recibir este subsidio:
1. Hogares en situación de pobreza extrema con jefatura monoparental: Se da prioridad a la jefatura femenina, con niños menores de 6 años, clasificados entre los grupos A01 al A05 del Sisbén IV.
2. Hogares en pobreza extrema con personas con discapacidad: Al menos uno de los integrantes del hogar debe ser una persona con discapacidad que requiera asistencia personal o cuidado.
3. Unidad de Intervención Indígena: Hogares con niñas y niños menores de 6 años, registrados en los listados de población indígena construidos por Prosperidad Social.