comscore
Cartagena

El paseo familiar en crucero que costó 24 millones y nunca vio la luz

La familia cartagenera pagó el paseo soñado; sin embargo, hasta el momento la agencia no responde ni por la experiencia ni por el dinero.

El paseo familiar en crucero que costó 24 millones y nunca vio la luz

Postal de viaje en crucero. // foto: ilustración

Compartir

Isabel iba de copiloto, y Marlio Mahecha (su esposo) estaba conduciendo, iban por la Troncal de Occidente rumbo a su casa en Cartagena. Sin embargo, aquel trayecto fue interrumpido de un momento a otro porque se les antojó entrar al nuevo centro comercial ubicado en Turbaco. “Entremos a conocer, nada perdemos”, pensaron ambos, desconociendo que aquel 4 de noviembre de 2023 darían tan solo el primer paso a una pérdida que hoy temen que sea irreversible.

Cuando entraron al centro comercial hicieron un recorrido por varios almacenes, el lugar les encantó, y en especial, sintieron una gran conexión con una de las oficinas, una agencia de viajes con una fachada que les provocó sacar sus ahorros y poner en marcha ese viaje que tanto habían postergado. Nuevamente se miraron con aquella complicidad de pareja y pensaron: “entremos a preguntar, nada perdemos”. Lea también: “Según pagaban en dólares”: estafan por WhatsApp a adultos mayores en Cartagena

Dentro de las oficinas vieron a un personal que describen como agradable, estaban uniformados, había jóvenes emperfumadas y de buen aspecto. Inmediatamente los atendió un asesor que según ellos responde al nombre de Jorge Nino y quien les habló sobre una súper promoción que “no podían dejar pasar, una promoción de ataque”.

Quedaron tan convencidos ante el excelente léxico del asesor y su oferta que no se resistieron. El 6 de noviembre llevaron $3.740 dólares en efectivo a la agencia ($15 millones de pesos colombianos).

“Fuimos precavidos, lo que nos pasó no fue por descuido. Le exigimos a la agencia que nos mostrara la Cámara de Comercio y demás documentos, además que tienen otra sede en Bocagrande, con eso era suficiente, jamás imaginamos que fuera a pasar algo malo. Les entregamos la plata y ellos nos generaron una factura, ante eso no había nada de qué sospechar, no hasta ese momento”.

Isabel estaba contenta con el viaje, los esperaba un paseo en crucero a través del Rhapsody of the Seas de la naviera Royal. Ella sentía que se lo merecía, que por fin después de tanto tiempo podría gozar de un plácido viaje con los suyos. Contaba cada día, quería agilizar el reloj para que llegara el tan esperado 17 de marzo, la fecha del paseo.

Tanta fue la emoción que convenció a sus suegros para que se unieran, y como ellos aceptaron, su esposo contactó a la agencia para decirles que ahora serían más integrantes lo que se sumarían a la experiencia, y por ende, necesitaba comprar otros cupos.

El 13 de noviembre, en medio de la algarabía de las Fiestas de Independencia, Isabel atravesaba por un problema de salud, estaba internada en la clínica ubicada en Serena del Mar. Como el plazo para la promoción se vencía, Jorge, el mismo asesor que los atendió la primera vez, demostró empatía hacia la pareja y les dijo: “Yo voy con el datáfono a donde ustedes estén, por eso no se preocupen”. Esa tarde, en el lobby de la clínica, el hombre les hizo un débito de $8.600.000 y de inmediato les generó la factura de este nuevo paquete con el que también podrían viajar los suegros.

La agencia luego les envió un link con la reserva del crucero, lo que sería a futuro una pieza clave para que comenzaran a darse cuenta de varias inconsistencias.

“Semanas después yo hice seguimiento al enlace de la reserva y me di cuenta que el paseo no había sido pagado en su totalidad. Llamé a la agencia y me explicaron que era algo interno, que lo solucionarían, pero los de la naviera me contaron que ellos habían pagado solo un porcentaje de toda la plata que les dimos, quise pensar que era su metodología y me dediqué a esperar”, contó Isabel de Ávila a El Universal.

Isabel cumplió años el pasado 3 de enero de 2024, justo ese día se le ocurrió hacer otro seguimiento por medio del enlace de la reserva, y para su sorpresa, se dio cuenta que el paseo había sido cancelado, habían perdido los cupos. Furibunda y sin importar que fuera su cumpleaños, decidió encarar a la agencia.

“Al parecer no pagaron. Yo llamé a Jorge, quien nos atendió, y me dijo que los disculpáramos. Yo le solicité la devolución de mi dinero. Pasaron los días y todo se iba convirtiendo en una tortura, era excusa tras excusa, y yo no sabía cómo explicarle a mis suegros lo que estaba pasando, ya no me respondían los mensajes, así que los denunciamos ante la Fiscalía el 6 de enero. Tengo los audios, Jorge Pérez me llamó llorando, diciéndome que no le perjudicara su negocio, que ellos estaban atravesando por una situación económica dura, fue tan conmovedor que hasta le creí”. Lea también: “Ni la devolución, ni el paseo”: familia pagó $42 millones a agencia de turismo

El trago amargo lo recibió Isabel horas después, cuando buscó en Youtube el nombre completo de Jorge, y se encontró con un video que la dejó fría.

“Yo le mandé a él un correo, me respondió y se le escapó borrar unos datos. Estaba su nombre real, no era con el que se había presentado con nosotros. Yo copié ese nombre y lo busqué en internet, y me salió un video en Youtube. Lo acusaban de estafa en el año 2019 en Perú, lo entrevistaron personalmente en una cadena de noticias por la apropiación ilícita del dinero de más de 80 familias, ellos pagaron un paseo a Cartagena para la promoción de fin de año de un colegio. Era él el hombre del video, era él quien me había atendido en Turbaco y quien fue a la clínica con el datáfono. La respuesta que me dio fue la misma que dio en esas noticias, que estaba en banca rota. La gente estaba protestando porque les dio unos cheques sin fondos, se les quedó con casi $80 millones en pesos colombianos”.

A continuación, el video:

Marlio, el esposo de Isabel, fue otro que no se quedó quieto. Comenzó a indagar por su parte, condujo hasta la oficina en Turbaco y encontró la agencia cerrada. De la pintoresca fachada que los había deslumbrado ya no quedaban sino vidrios desempapelados. Decidió preguntar en la administración y le dijeron que ese local había sido desocupado. Sintió que todo el sacrificio de él, su esposa y sus padres había sido en vano.

“En el Centro Comercial Plaza 90 le dijeron a mi esposo que tuvieron problemas con esa agencia por el pago, que no era el único que los buscaba para reclamar. Decidimos comunicarnos con el personal de Bocagrande. Ahí nos atendió Carlos Padilla, nos dijo que era el representante legal. Nos aseguró que no tenía nada que ver con el procedimiento que realizó Jorge Pérez Niño, nos prometió que nos ayudaría a recuperar la plata”.

Ante la impotencia, la pareja recurrió a las redes sociales, y en X (antes Twitter) expusieron el caso. De hecho, el alcalde Dumek Turbay respondió a la publicación: “Por favor @Corpoturismo, contactarse con el ciudadano y ayudarlo en su caso. Gracias”.

Isabel cuenta que Corpoturismo los llamó y les pidieron algunos datos para colaborar con el caso. En cuanto a la agencia, hasta el momento no hay ninguna solución o acuerdo por escrito. De hecho, le propusieron entregar una pequeña suma y dentro de seis meses el resto del dinero. Estas conversaciones las guarda como evidencia a través de varios audios escuchados por este medio.

Hoy, en medio de la frustración y del trauma que esta situación le ha generado, Isabel continúa con el proceso legal, esperando que este desagradable episodio se acabe para siempre.

Esta vez, en lugar de acelerar el reloj para que llegue el 17 de marzo, quiere darle reversa al tiempo.

Si Isabel pudiera pedir un deseo, ese sería regresar al 4 de noviembre de 2023, sentarse otra vez al lado de su esposo, estar de copiloto, y pedirle que siga directo por la Troncal, que por nada del mundo se les ocurra “entrar a conocer” ¿qué podría salir mal? probablemente todo.

El Universal intentó contactar a Jorge Pérez Niño a través de diferentes medios. Sin embargo, hasta el momento no se ha pronunciado directamente.

¿Qué dice Corpoturismo?

Desde Corpoturismo indicaron lo siguiente: “De la mano del equipo que brinda atención en los Centros de Atención al Turista. Por nuestra parte, realizamos acercamiento con los representantes de la agencia de turismo, quienes están trabajando en una propuesta para responder al turista conforme a los lineamientos de los estatutos del consumidor. Lamentamos los hechos acontecidos donde un turista adquirió un servicio con un prestador turístico de Cartagena. Desde Corpoturismo hacemos una invitamos a todos los prestadores de servicios turísticos a ofertar productos y servicios que permita garantizar la satisfacción del usuario/consumidor que ha elegido nuestro destino para vivir la mejor experiencia”, manifiesta Liliana Rodríguez, presidente ejecutiva de Corpoturismo. Lea también: ¡Qué maldad! Casi 40 familias fueron estafadas con supuesto viaje a Cartagena

“Desde esta entidad rechazamos cualquier acto que involucre estafa y falsedad hacia un turista que decide adquirir un servicio a través de cualquier operador. Facilitaremos visitas y acompañamientos constantes de la mano de las autoridades y entes de control competentes para vigilar toda actividad comercial que involucre una prestación de servicio turístico. Invitamos a los operadores a revisar sus procedimientos y requisitos normativos contemplados en la ley del comercio. Deseamos que Cartagena vuelva brillar con un turismo responsable y sostenible.”, enfatizó Rodríguez.

Estrategia: centros de atención al turista

Por los constantes abusos, incumplimientos de los servicios, este año se ha estructurado una estrategia “Centros Atención al Turista”, los cuales tienen el objetivo de:

Brindar información, asesoría y orientación a turistas y ciudadanos ante cualquier novedad que estos puedan presentar frente a servicios turísticos. Esta estrategia cuenta con 2 líneas de trabajo:

1. Centros de atención al turista fijos: Los cuales son atendidos por la Policía de Turismo, con el acompañamiento de la Corporación Turismo y las autoridades.

2. Atención virtual: La Corporación Turismo Cartagena de Indias a través del correo info@cartagenadeindias.travel ha habilitado este canal adicional para atender sus situaciones y brindarle orientación conforme lo sucedido, en muchos casos escuchar la versión de los implicados.

Ubicación de los CATs fijos

1. Aeropuerto Internacional Rafael Núñez – sala de llegadas nacionales: De lunes a sábados 7:00 a.m.

a 06:00 p.m.

2. Playa Azul La Boquilla: Zona norte, sector Blas el Teso: De lunes a sábado de 8:00 a.m. - 06:00 p.m.

3. Muelle la Bodeguita: centro Av. Blas de Lezo, salida islas del rosario: De Lunes a viernes 8:00 a.m.

-07:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. 5:00 p.m.

4. Plaza de la Paz - Centro Histórico: De Lunes a domingo de 9:00 a.m. - 06:00 p.m.

5. Playa de Bocagrande: Av. Malecon, frente al hotel Cartagena Plaza: de Lunes a domingo de

8:00 a.m. - 06:00 p.m.

Casa de atención al consumidor:

Por primera vez Cartagena contará con un espacio interinstitucional a disposición de la ciudadanía y

de turistas, para presentar cualquier PQRFS, sobre los servicios turísticos. Este estará ubicado en la Plaza de la Aduana y se prevé que abra al público en la segunda semana de marzo. Allí se ubicarán las siguientes entidades:

1. La Superintendencia de Comercio Industria y Turismo

2. La Fiscalía

3. ICBF

4. Migración Colombia

5. Acompañamiento de la Policía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News