A pocos días del inicio del calendario escolar (29 de enero), el Sindicato Único de Educadores de Bolívar (Sudeb) manifestó su preocupación por la falta de claridad que existe por la prestación de los servicios de aseo, vigilancia, Plan de Alimentación Escolar (PAE) y transporte escolar en las instituciones educativas de Cartagena.
Esta inquietud fue expresada por Pedro Herrera, presidente del Sudeb, quien señaló la urgencia de resolver estas cuestiones para asegurar un comienzo de año escolar adecuado.
“La gran pregunta que hoy se hace el Sudeb es por qué no están en las mismas condiciones de presencia física y directa las aseadoras en las instituciones educativas de Cartagena, como sí lo hace la vigilancia”, sostuvo el dirigente sindical. Lea aquí: Este el calendario académico del 2024 de los colegios públicos de Cartagena
Igualmente, insistió que tampoco se tienen noticias sobre el Plan de Alimentación Escolar. “La norma dice que el primer día de clases debe de estar garantizado el PAE en todas las instituciones oficiales del Distrito”, subrayó Herrera.
Y añadió: “Toca esperar al 29 de enero que inicia el calendario escolar, porque la expectativa y la preocupación es gigante sobre sí se van a garantizar los servicios complementarios (aseo, vigilancia, PAE y transporte escolar)”.
Por su parte, El Universal contactó a la Alcaldía de Cartagena, desde donde indicaron que se realizará la implementación de medidas fundamentales para asegurar la prestación integral del servicio educativo, desde el primer día del calendario escolar, en las Instituciones Educativas Oficiales del Distrito.
Manifestaron la ejecución de acciones concretas para salvaguardar los derechos fundamentales de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes que forman parte del sistema educativo oficial del Distrito. Entre las medidas adoptadas se encuentran:
Servicio de Aseo: El Distrito implementará un plan integral de aseo en las instituciones educativas oficiales, asegurando ambientes limpios y saludables para el desarrollo académico de los estudiantes. Lea también: Distrito busca medidas tras quejas por monumentos orinados en el Centro
Servicio de Vigilancia: La Alcaldía también garantizará la vigilancia en las instalaciones educativas, contribuyendo así a la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil, docentes y personal administrativo.
Plan de Alimentación Escolar (PAE): Desde la Secretaría de Educación se pondrá en marcha el PAE, garantizando la provisión de comidas balanceadas y nutritivas para 106.487 estudiantes, promoviendo su desarrollo físico y mental.
“La garantía de una vida digna y el acceso a una educación integral deben estar respaldados con infraestructura, alimentación y todo lo necesario para que el servicio sea prestado de manera óptima”, señaló el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz.
Desde la Secretaría de Educación (SED) se esperan cerca de 170.000 estudiantes en las Instituciones Educativas Oficiales (IEO) y más de 45.000 en las instituciones que hacen parte del banco de oferentes para matrícula contratada. Le puede interesar: Dumek le pidió a Petro mejorar seguridad en Cartagena tras ola de violencia
El calendario escolar en Cartagena
Según la resolución el año académico comenzará el 29 de enero y finalizará el 24 de noviembre. El año estará dividido en cuatro períodos así:
1. Del 29 de enero al 7 de abril.
2. Del 8 de abril al 16 de junio.
3. Del 1 de julio al 8 de septiembre.
4. Del 9 de septiembre al 24 de noviembre.