El abogado Alcides Arrieta señala que desde junio del 2023 se encuentran detenidos Elías Orozco Salcedo y Michael Luna Blanquicet “por defender el derecho al trabajo, el uso y explotación de sus territorios en Manzanillo del Mar”.
“En agosto del 2022, el Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía, inició investigaciones en Manzanillo del Mar luego de recibir seis denuncias sobre presuntas extorsiones realizadas a dueños de cabañas, negocios, hoteles y predios. Diez meses después, la institución dio con los supuestos responsables de esos hechos delictivos y pudo determinar que a las presuntas víctimas les exigían desde 15 mil pesos hasta 720 mil pesos diarios ‘por cada bien situado en las playas de Manzanillo’”, indicaron las autoridades en su momento respecto al porqué de las capturas.
Alcides Arrieta, abogado de dos de los procesados por este caso, menciona que dicho delito no se puede tipificar como extorsión, y alega: “Manzanillo del Mar es una comunidad negra y no puede haber extorsión si se es el titular del derecho de uso. Ninguno de ellos es propietario del lugar ni de la playa, pero tienen el derecho ancestral de estar ahí. La Fiscalía considera que haber recibido $4.500.000 en compensación por el derecho al trabajo es extorsión, pero si se es titular del derecho, se puede cobrar”. Lea también: Siete capturados por extorsión a dueños de hoteles en Manzanillo del Mar
Por su parte, Mauricio Osorio, abogado de uno de los hoteles presuntamente extorsionados, expresó: “Algunos de los procesados cuentan con medida preventiva de aseguramiento en centro penitenciario. La defensa de algunas de esas personas ha argumentado asuntos étnicos, pero lo cierto del caso es que los derechos colectivos étnicos deben ser ejercidos de conformidad con los canales que para el efecto establece la normativa de comunidades. No es del todo claro cómo el constreñimiento de pagar dineros a cambio de no hacer daño constituye un derecho étnico. En cualquier caso, el proceso está en curso y serán las autoridades judiciales las que determinen si se tipificó el delito de extorsión”. Le puede interesar: Un muerto a bala y otro herido deja ataque de sicario en El Bosque
Pese a lo que argumenta Osorio, el abogado de los procesados pide que se aplique el derecho étnico con el fin de lograr la libertad de estos.
Asimismo, Arrieta y defensores de otros procesados solicitan a la Vicepresidencia, Organización Internacional del Trabajo (OIT), Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Corporación Justicia y Derechos y a la Corporación Agencia Nacional Étnica que realicen los pronunciamientos que consideren respecto a este caso para lograr la intervención de las autoridades.