Tras la decisión del presidente de la República, Gustavo Petro, de derogar el decreto que definía el procedimiento policial para combatir el microtráfico de estupefacientes en espacios públicos en pasado 9 de diciembre, distintas voces del ámbito político criticaron la decisión del mandatario. Lea: Críticas a Petro por derogar decreto que prohibía drogas en lugares públicos
Una vez se conoció esta noticia, uno de los primeros en reaccionar fue el expresidente y hoy líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, quien se expresó a través de su cuenta de X. Recientemente, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay también sentó su posición.
“Colombia no lleva personas a la cárcel por consumir o portar dosis personal de drogas, por eso no están penalizadas. El uso médico, científico, medicinal, está legalizado desde los años 1960. La Norma Constitucional de 2009 prioriza la prevención y la rehabilitación”, sostuvo el exmandatario Vélez.
Agregó que: “Ir más allá, con la legalización del consumo recreativo y la eliminación de controles policivos, es un paso para generalizar la familia disfuncional, para destruirla, para llevar a la juventud a la ansiedad y a la aniquilación. Esto contribuye a destruir la Nación, así al principio no se note. Es el camino ascendente al fentanilo y a la muerte”.
Se pronunció Dumek$>
Al ser consultado sobre la posibilidad de que los alcaldes busquen un espacio para que se puedan consumir sustancias alucinógenas de forma libre, el mandatario de los cartageneros indicó que no existirá esa posibilidad en Cartagena.
“Creo que conocen mi forma de actuar y pensar. Eso no tiene ninguna posibilidad en la ciudad de Cartagena. Mientras yo sea alcalde será todo lo contrario. Vamos a fortalecer y ampliar las prohibiciones en esos espacios públicos donde se da la ocurrencia del consumo de drogas y no vamos a prohibir. Esta estrategia va contravía de lo que ha dicho el presidente Petro”, dijo Turbay Paz.