A inicios de noviembre de 2023, la Alcaldía de Cartagena anunció la intervención de dos importantes vías de la ciudad. La primera era la Ruta 90 y la segunda, la avenida Venao Flórez. Estas obras que debían ser entregadas el 31 de diciembre, no han sido terminadas. Lea: Empezarán obras en la avenida Venao Flórez y en la ruta 90A
Sobre los trabajos que se harán en estas dos vías, el funcionario indicó que en la ruta 90A se recuperarán todos los tramos críticos con asfalto, mientras que en la Venao Flórez, entre la carrera 50 y Transversal 57, incluyendo el tramo bomba el Tigre y Alcaldía Local, se recuperará toda la capa de rodadura con concreto rígido. También le puede interesar: ¡Atención! Arrancan obras de pavimentación en la Marginal de Juan Angola
“Todavía falta por intervenir el sector que va desde el Complejo Acuático hasta Castillete que es donde hay mayor cantidad de huecos y se han presentado muchos accidentes, especialmente de motociclistas”, dijo José Marzán, fiscal de la Junta de Acción Comunal del sector Tesca Nuevo del barrio Olaya Herrera.
El dirigente comunal pide que se agilicen los trabajos para que la obra termine lo más pronto posible, pues durante la ejecución de los trabajos, los trancones en la avenida Pedro Romero son catastróficos y que el funcionamiento de esta vía sirve para descongestionar la avenida Pedro de Heredia.
Los habitantes vecinos de la Villa Olímpica han expresado su preocupación y llamado a la atención del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, para que supervise de cerca el progreso de esta obra. Esta vía, ubicada en el sector sureste de la ciudad, es considerada crucial para la movilidad y el bienestar de la comunidad.

Los residentes también resaltan la importancia de abordar un problema de drenaje en el complejo acuático cercano. Preocupa que el agua estancada pueda acelerar el deterioro de la nueva pavimentación, ya que la constante humedad podría afectar negativamente la calidad de la infraestructura vial. Por lo tanto, hacen un llamado a las autoridades para que resuelvan este asunto antes de que se convierta en un problema mayor.
José Marzán, también denunció problemas de inseguridad en la Villa Olímpica. La falta de alumbrado público en los alrededores del estadio de fútbol Jaime Morón León es otro de los temas que preocupa a la comunidad.
Reiteran que estos problemas de seguridad y falta de iluminación pueden afectar la calidad de vida de los habitantes y la percepción de seguridad en el área, por lo que instan a las autoridades a tomar medidas para abordar estos desafíos.