Después de una travesía de más de 6000 millas náuticas desde Cartagena, Colombia, el buque ARC “Simón Bolívar” de la Dirección General Marítima (Dimar) y la Armada de Colombia alcanzó con éxito la isla Greenwich en la Antártica como parte de la Décima Expedición de Colombia al Continente Blanco. Lea aquí: Buque construido en Cartagena llega a Chile para expedición en la Antártida
En este emblemático lugar, donde se encuentra la Estación Científica Ecuatoriana Pedro Vicente Maldonado, los marineros y científicos a bordo de esta nave llevaron a cabo un intercambio de conocimientos con los habitantes de la estación.
Además, realizaron un recorrido detallado explorando las instalaciones y capacidades de esta base científica que ha estado en operación desde 1988, albergando actualmente a 24 hombres y mujeres. Próximamente, 10 científicos, incluyendo dos colombianos, se unirán a la estación como parte de la cooperación internacional entre ambos países.
El Capitán de Fragata Juan Carlos Fiallo de la Armada Ecuatoriana, Comandante de la Estación, destacó la importancia de la cooperación entre países para alcanzar los objetivos científicos en la Antártica. “La cooperación es lo más importante aquí; sin ella, sería imposible alcanzar todos y cada uno de los objetivos”, afirmó.
Durante su estadía en la Estación Científica Ecuatoriana Pedro Vicente Maldonado, la Dirección General Marítima llevará a cabo un proyecto de 22 días en colaboración con el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR) a través del Programa Antártico Colombiano.

La Capitán de Corbeta Marítza Moreno, investigadora de la Dimar y líder de este estudio, destacó la importancia del proyecto: “El nivel del mar es un indicador en la evolución del cambio climático. Todo lo que involucre este continente Antártico influye en nuestra costa Pacífica, de ahí la importancia de poderlo investigar y analizar de qué manera va a influir. No podemos amar ni proteger nada de lo que no se investiga”. Le puede interesar: El buque ARC Simón Bolívar, construido en Cartagena, zarpa hacia la Antártida
Con 94 tripulantes a bordo, entre personal de la Armada de Colombia y científicos, la expedición continuará su recorrido hacia Bahía Fildes, representando al Programa Antártico Colombiano (PAC), iniciado en 2014 como un esfuerzo interinstitucional que marcó el primer paso esencial para el desarrollo científico nacional en la Antártica en beneficio de la humanidad.