comscore
Cartagena

Sindicatos y trabajadores protestaron contra Seatech International

La manifestación pacífica se llevó a cabo la mañana de este viernes 12 de enero en Mamonal.

Sindicatos y  trabajadores protestaron contra Seatech International

Protesta contra Seatech International. // Cortesía

Compartir

Esta mañana un grupo trabajadores y sindicalistas protestaron contra la empresa Seatech International, fabricante del atún Van Camp’s, por las presuntas violaciones a los derechos laborales. Lea: Convocan protesta contra Seatech International, fabricante de Van Camp’s

Según expuso el Ministerio del Trabajo, que adelanta una investigación contra la empresa, una de las querellas tiene que ver con supuestos descuentos en el salario a las empleadas que van al baño durante su jornada laboral.

“Rechazamos las prácticas que de manera sistemática viene implementando esta empresa. No es justo que esta empresa durante muchísimos años tenga como política no tener en cuenta la dignidad humana de los trabajadores. Por eso estaremos unidos y en pie de lucha haciendo la resistencia para acabar con esta práctica que se viene dando en esta empresa, que lleva más de 20 años en este andar”, expresó Hernando Samudio, dirigente sindical.

“Le enviamos un mensaje a la comunidad nacional e internacional. Nuestra misión es demostrarle a la opinión pública que la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez se quedó corta en la denuncia, porque son todo tipo de violaciones a los derechos laborales que están en la Constitución, en la ley, en los convenios y pactos de derechos humanos que hacen parte del bloque de constitucionalidad”, agregó Gil Falcón.

Seatech se defiende

Una vez el Ministerio del Trabajo hizo pública la investigación en curso contra Seatech International, la empresa emitió un comunicado rechazando las afirmaciones realizadas por la ministra, Gloria Ramírez.

“No se puede atacar y estigmatizar a una compañía de esa manera. Esto atenta contra los más de 35 años de labores, de aporte al país y de generación digna de empleo. La compañía y sus 1.800 colaboradores reiteran que lo señalado no es cierto y procederá a defenderse de este ataque bajo ley y normatividad vigente en Colombia”, puntualizaron.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News