El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se reunió con representantes de la Asociación Cartagenera de Cocheros (Asocarcoch) para discutir la transición hacia una alternativa sostenible que reemplace la tracción de caballos en los coches de la ciudad. Durante la reunión, se destacó la importancia de regular y reglamentar este proceso en colaboración con la administración distrital y el gremio de cocheros.
El alcalde Turbay subrayó que la sustitución de los caballos en los coches es una prioridad en su administración y que busca un proceso exitoso en beneficio de la ciudad. “En esta administración, el tema en cuestión, el de la sustitución de estos caballos, es una prioridad y un proyecto pensado como exitoso en cualquier ámbito. Lo que realmente necesito es contar con ustedes para construir el proceso y seleccionar la mejor opción en beneficio de la ciudad”, expresó.
De acuerdo con el alcalde mayor de Cartagena, la postura de su gobierno está abierta hacia la transición, en medio de la cual destaca la voluntad de trabajar conjuntamente para encontrar soluciones que beneficien tanto a la ciudad como a los cocheros. Lea aquí: Inician mesa de trabajo para impulsar la terminación de Protección Costera

Reiteró que, en medio de su compromiso y decisión en torno al futuro de los coches, espera que la Asociación Cartagenera de Cocheros sea un aliado, por lo que ha dispuesto los espacios necesarios para el diálogo y la concertación.
“Nuestra posición es la de mantenernos firmes en una transición que sea equitativa y beneficiosa para los involucrados”, sentenció el mandatario.
Julio Martínez, secretario de Asocarcoch, al finalizar la reunión entregó su balance de lo que fue el encuentro con el alcalde. “Salimos de la reunión con el alcalde, donde concretamos que vamos a trabajar concertadamente entre la Alcaldía de Cartagena y la Asociación Cartagenera de Cocheros en el compromiso de la implementación de un nuevo modelo, de la misma estructura del coche, pero con una tracción totalmente diferente al caballo. Quedamos en presentar unos prototipos de otra modalidad de tracción e iremos probando con los días, con el tiempo, para llegar al modelo ideal, que sea operativo, que sea técnico, sostenible para el proceso de sustitución”, concluyó.

Proyecto de acuerdo para coches eléctricos
Hace algunos días, el concejal Javier Julio Bejarano presentó al Concejo Distrital de Cartagena un Proyecto de Acuerdo que busca transformar la movilidad turística del Centro Histórico a través de un plan piloto que busca fomentar la sostenibilidad ambiental, ofrecer alternativas ecoamigables en la movilidad de las calles del cordón amurallado y acabar con el maltrato animal al que han sido sometidos durante muchos caballos utilizados en esta actividad, el proyecto propone la implementación de un plan piloto de sustitución concertada de inicialmente diez coches eléctricos tipo colonial con fines turísticos. Le puede interesar: Piden retomar obras en Marginal Juan Angola, que están varadas desde diciembre
El cabildante Bejarano destacó la importancia de impulsar proyectos que no solo beneficien a la comunidad local sino que también consoliden a Cartagena como un destino turístico comprometido con la preservación del ambiente, el fortalecimiento de las economías locales y el respeto a los seres sintientes, e invita a la ciudadanía, empresarios, y expertos en sostenibilidad a participar activamente en el proceso de revisión y debate del proyecto para enriquecer su contenido y asegurar que responda de manera efectiva a las necesidades de la ciudad.
“Este proyecto representa una oportunidad única para Cartagena, combinando la preservación de nuestro patrimonio histórico y cultural con un enfoque innovador en sostenibilidad. Es el inicio para lograr un equilibrio armonioso entre el desarrollo turístico, conservación de nuestra hermosa ciudad y el fortalecimiento de las economías populares dedicadas a esta actividad. Espero contar con el apoyo de la Administración Distrital entrante para que el proyecto que venimos liderando desde mi primer periodo como concejal del Distrito se convierta en realidad”, indicó.