comscore
Cartagena

Fundación Talid reconoce a los mejores profesionales del derecho en Cartagena

El evento tendrá lugar en el Hotel y Centro de Convenciones Estelar Cartagena de Indias el próximo 26 de enero.

Fundación Talid reconoce a los mejores profesionales del derecho en Cartagena

Premio Talid. // Foto: Archivo

Compartir

El próximo 26 de enero de 2024, se llevará a cabo la edición número 14 de los Premios Talid que destaca a los mejores profesionales del derecho en Cartagena y que, además, busca incentivar y resaltar a verdaderos referentes cuya ética y compromiso se conviertan en ejemplo para las nuevas generaciones que ejercerán esta labor. Le puede interesar: ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’, los líderes de los premios del Sindicato de Actores

Este reconocimiento nació en el año 2005 en la heroica como una iniciativa que resalta la labor de los abogados y su impacto en la comunidad, pero también como una forma de visibilizar las buenas prácticas y el desempeño positivo de estos profesionales a favor de los ciudadanos en diferentes ámbitos y sectores del país.

Cada año se busca que los mismos cartageneros postulen a los candidatos como forma de reconocimiento directo en varias categorías. Posterior a ello, y luego de revisar sus logros y trayectoria, los elegidos, son premiados en ceremonia especial. Lea también: 265 filmes aspiran a ser nominados a mejor película en los Óscar

Para la versión 2023 de los Premios Talid, la Fundación Talid tiene el honor de presentar a los ganadores de esta edición:

Premio Talid a la Mujer: Dra. Arlena Hoyos Cañavera, quien actualmente se desempeña como directora de la Fundación Dones de Misericordia.

Premio Talid a Toda una Vida: Dra. Nelsy Cecilia Varela Escudero, con 42 años de experiencia en ejercicio de la profesión y desempeño como funcionaria pública en la Rama Judicial y en el Ministerio público.

Premio Talid al Mejor Funcionario de la Rama Judicial: Dr. Edgar Alexis Vásquez Contreras, magistrado del Tribunal Administrativo de Bolívar.

Premio Talid al Mejor Funcionario de la Administración Pública: Dra. Verónica Monterrosa Torres, secretaria de Educación de Bolívar.

Premio Talid al Mejor Conciliador: Dr. Eden Antonio Alvarez Tatis, quien actualmente se desempeña como conciliador.

Premio Talid a la Transferencia: Dr. Ramón Betancourt de Arcos, quien en la actualidad se desempeña abogado litigante.

Con esta edición la Fundación Talid sigue demostrando su compromiso con la ética y transparencia de la gestión legal en Colombia y ratifica la invitación a los ciudadanos a que participen postulando a sus mejores profesionales en cada categoría para próximos años. El evento tendrá lugar en el Hotel y Centro de Convenciones Estelar Cartagena de Indias, a partir de las 7: 00 p.m.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News