comscore
Cartagena

Absuelven a pintor acusado de plagiar obras de Alejandro Obregón

La Corte Suprema de Justicia declaró que el pintor Wadit de Voz Marrugo es inocente de los delitos por los que fue procesado.

Absuelven a pintor acusado de plagiar obras de Alejandro Obregón

Wadit de Jesús De Voz Marrugo, pintor absuelto. // Archivo

Compartir

El 13 de marzo de 2019 se conoció la condena de 60 meses de prisión contra el pintor Wadit de Voz Marrugo por la falsificación de las obras del fallecido pintor Alejandro Obregón. Lea: Condenan a pintor que plagió a Alejandro Obregón

El juez del caso indicó que al entonces condenado se le impuso una multa de 30 salarios mínimos legales vigentes. No obstante, El Universal pudo conocer que la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió el recurso de casación interpuesto con el defensor de Wadit de Jesús contra la sentencia proferida el 30 de septiembre de 2019 por el Tribunal Superior de Cartagena, que confirmó la dictada por el Juzgado 5 Penal del Circuito de la misma sede, que lo condenó como autor del delito de violación a los derechos patrimoniales de autor.

Actuación procesal

Cabe recordar que el proceso comenzó en septiembre de 2014, cuando un hijo de Alejandro Obregón llevó la denuncia a las autoridades, asegurando que no solo en la galería taller había falsificaciones de la obra de su padre, sino también en un hotel del barrio Getsemaní.

El 1 de octubre de 2015 la fiscalía le imputó a Wadit de Jesús De Voz Marrugo, el delito de violación a los derechos morales y patrimoniales de autor, descritos en los artículos 270 y 271 del Código Penal.

La audiencia de acusación se llevó a cabo el 21 de julio de 2016. El 28 de septiembre de 2017 se surtió la audiencia preparatoria y el juicio oral el 23 de octubre de 2018, fecha en la cual, además, se emitió el sentido del fallo condenatorio por el delito de violación a los derechos patrimoniales de autor.

El 13 de marzo de 2019, el Juzgado 5 Penal del Circuito de Cartagena, conforme al anunciado sentido de la decisión, condenó a Wadit de Jesús De Voz Marrugo como autor del delito de “violación a los derechos patrimoniales de autor”, en concurso homogéneo y sucesivo, a 60 meses de prisión y a la accesoria de inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el mismo lapso.

Años después, la Corte admitió la demanda y dado curso al trámite casacional, la Sala examinará de fondo la constitucionalidad y legalidad de la sentencia.

El tribunal, bajo la idea de que la explotación de una obra artística por personas diferentes a sus causahabientes, vulneran su derecho económico, consideró que reproducir la obra para su venta “lleva implícito un perjuicio injustificado para los intereses de los derecho habientes”. Esa argumentación corresponde a una exposición teórica sobre la materia desde una perspectiva de lo que pretende sancionar el tipo penal. Pero no asume, ni demuestra, ni enseña las bases que permitan en concreto, inferir no que Wadith de Jesús De Voz Marrugo vendió una barracuda por $ 300.000.00 y que tenía otras, sino cómo esa conducta lesiona los derechos patrimoniales de los herederos del maestro.

Resuelve

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió casar la sentencia proferida el 30 de septiembre de 2019 por el Tribunal Superior de Cartagena, que confirmó la del 13 de marzo del mismo año, proferida por el Juzgado 5 Penal del Circuito, que condenó a Wadit de Jesús De Voz Marrugo, para en su lugar absolverlo como autor del delito de violación a los derechos patrimoniales de autor.

El Tribunal cancelará las órdenes que se hubieren proferido en contra del acusado con ocasión de este proceso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News