Hace seis meses, antes de que estallara la controversia sobre las condiciones laborales en Van Camp’s, la empresa interpuso una denuncia penal en Cartagena contra la líder sindicalista Alicia Cardiles, quien había formulado acusaciones similares en redes sociales.
Seatech International, la compañía detrás de Van Camp’s, presentó una denuncia contra Cardiles por “concurso homogéneo sucesivo de los delitos de injurias agravadas”. Esta acción legal se basó en una serie de publicaciones realizadas en diversos perfiles de redes sociales durante marzo y mayo del año pasado. Lea aquí: Oagrd y Cruz Roja fortalecen alianza en pro de la gestión del riesgo en Cartagena
A las acusaciones de la líder sindical se sumaron las de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, en contra de Seatech Internacional Inc., fabricante de atún Van Camp’s. La Ministra, respaldada por el presidente Gustavo Petro, afirmó que a las operarias de la atunera les descontaban tiempo de baño de sus salarios, lo que las obligaba a utilizar pañales. Lea aquí: Dengue en Cartagena: las cifras están por debajo de la media nacional
La empresa rechazó de manera categórica las afirmaciones de Ramírez, asegurando que carecían de fundamento y que afectaron los más de 35 años de contribución al país y generación digna de empleo de la compañía. Un acta de visita e inspección del Ministerio de Trabajo reveló hallazgos, incluyendo el descuento del tiempo de baño, que están siendo evaluados por la cartera de Trabajo.
Las denuncias de Cardiles en redes sociales incluían acusaciones de despido de trabajadores enfermos y negligencia ambiental, según la demanda de la empresa. Además, desde 2015, se ha intentado retirar el fuero sindical de Cardiles para poder despedirla, tras su participación en un bloqueo y toma de las instalaciones de Seatech en la planta de Mamonal (Bolívar).
Otro proceso está en manos de Diana Margarita Ojeda, Procuradora Delegada para la Salud, la Protección Social y el Trabajo Decente, quien investigará el debido proceso en este caso y las denuncias realizadas por la trabajadora y la ministra de Trabajo.