La Registraduría Nacional del Estado Civil ha anunciado la disponibilidad de la cédula digital 2.0, una opción que ofrece diversos beneficios a aquellos que tienen acceso al documento digital. Aunque normalmente el trámite de la cédula digital conlleva un costo, hay ciertos ciudadanos que pueden solicitarla de manera gratuita en Cartagena.
La implementación de la cédula digital responde a la necesidad de proporcionar a los colombianos mecanismos de identificación rápidos, ágiles y seguros, aprovechando las tecnologías de la información y las comunicaciones para evitar trámites innecesarios. Lea aquí: Hay preocupación por deterioro en muelle flotante de Punta Arena
Quienes ya poseen la cédula de ciudadanía física y desean obtener la versión digital pueden acceder a una serie de beneficios, como la protección de sus datos personales, confianza en trámites y servicios, identificación y autenticación biométrica, seguridad contra falsificaciones y usurpación de identidad, entre otros. Lea aquí: ¡Atención! Renunció Javier Lastra, gerente general de Afinia
¿Cómo obtener la cédula digital y cuánto cuesta?$>
Para obtener la cédula digital, los interesados deben ingresar al sitio web oficial de la entidad (https://ceduladigital.registraduria.gov.co/index), registrarse y realizar el pago correspondiente. Según la Registraduría, el costo del trámite es de $63.050. Sin embargo, algunas personas pueden acceder a la cédula digital de forma gratuita.
¿Quiénes pueden obtenerla de forma gratuita en Cartagena?$>
La cédula de ciudadanía digital no tiene costo para los ciudadanos que cumplan 18 años y requieran la expedición del documento por primera vez, según ha especificado la Registraduría. Aquellos que cumplen con estos requisitos pueden dirigirse a una sede de la entidad a nivel nacional y solicitar la cédula digital sin ningún costo. Este beneficio busca facilitar el acceso a la identificación digital y promover su uso seguro entre los ciudadanos.