La Corporación Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo) con el apoyo de la Alcaldía de Cartagena de Indias y con la participación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MinCIT), la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y otras entidades como la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana y la Policía de Turismo, llevaron a cabo jornadas de orientación, inspección y protección del consumidor turista durante el puente festivo de reyes en Cartagena.
La estrategia tuvo varios objetivos, uno de ellos fue dar orientación y capacitación a colaboradores de establecimientos de alojamiento, agencias de viajes, gastronomía y comercio, así como la realización de visitas de inspección a los mismos para garantizar y verificar el cumplimiento de las condiciones comerciales. Lea también: Las nuevas caras que llegan a Corpoturismo y Cotelco Cartagena
Durante la jornada llevada a cabo del 5 al 8 de enero se intervinieron 6 zonas turísticas: aeropuerto, Centro Histórico, Playa Blanca, Cholón, Bocagrande y el Muelle de la Bodeguita para fortalecer la seguridad y calidad de la experiencia turística que dejaron los primeros resultados:
122 visitas de orientación: Se sensibilizaron y capacitaron a 322 colaboradores de establecimientos de alojamiento, agencias de viajes, gastronomía y comercio.
3 visitas de inspección: Realizadas a establecimientos de alojamiento, comercio y gastronomía para garantizar el cumplimiento de condiciones comerciales.
4 casos atendidos con intermediación policial por presunto incumplimiento de condiciones comerciales, asegurando una respuesta eficiente y justa.
463 turistas beneficiados con acciones de sensibilización sobre comercio justo, protección al consumidor, prevención de Explotación Sexual Comercial De Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) y turismo responsable. Le puede interesar: El llamado de Corpoturismo para evitar estafas a turistas en Cartagena
2 casos atendidos de primera mano reportados en Tierra Bomba y Cholón. Al respecto Liliana Rodriguez, presidente de Corpoturismo señaló: “Estamos comprometidos con un turismo responsable en Cartagena. Estas jornadas reflejan nuestro esfuerzo conjunto para garantizar experiencias seguras y memorables. Hemos establecido nuevos compromisos para seguir mejorando nuestro destino turístico, incluyendo la celeridad al proyecto de señalización marítima en Cholón, formación a prestadores de servicios turísticos sobre buenas prácticas en turismo y la instalación de un Centro de Atención al Turista (CAT) en Cholón. Seguimos trabajando articulados por un destino turístico de excelencia.”
Durante la jornada se inauguraron cinco Centros de Atención al Turista (CAT), una iniciativa destinada a mejorar la experiencia de los visitantes y su seguridad. La presencia estratégica de estos centros en el aeropuerto en la sala de llegada nacional, Bocagrande, Playa Azul en la Boquilla, Centro Plaza de la Paz y el Muelle de la Bodeguita demuestra un claro compromiso con la atención al turista y la promoción de un turismo responsable.