En su primer día como mandatario de los cartageneros, el alcalde Dumek Turbay, emitió el Decreto 0003 de 2024, el cual contiene varias medidas que tienen como objetivo “restablecer el orden público en el Centro Histórico de Cartagena”, especialmente en lo que tiene que ver con el turismo sexual, la trata de personas y la comercialización y el tráfico de estupefacientes.
Lea aquí: Cartagena implementa Plan Titán 24 para recuperar el orden en el Centro Histórico
En la norma, que también hace énfasis en la protección de niños, niñas y adolescentes, sobresalen seis restricciones de obligatorio cumplimiento. El Universal le cuenta cuáles son.
1. Se prohíbe el consumo de sustancias psicoactivas y/o estupefacientes en áreas del espacio público del Centro Histórico.
El decreto también establece que las autoridades competentes podrán realizar el cierre provisional de establecimientos que posibiliten a sus clientes el consumo de sustancias psicoactivas, incluso la dosis personal, así como bebidas alcohólicas en los espacios públicos.
2. Se suspende el ejercicio de la prostitución o afines en áreas del espacio público del Centro Histórico. También se prohíbe la venta o promoción de servicios sexuales y las autoridades podrán realizar el cierre provisional de establecimientos que promuevan o permitan el constreñimiento a la prostitución.
La norma aclara que para garantizar el ejercicio de los derechos de quienes son trabajadores sexuales, se estudiará la viabilidad de precisar áreas, zonas o sitios específicos para la localización, condiciones y restricciones para el desarrollo de la prostitución o actividades afines.
3. Se restringe el ingreso de vehículos particulares y taxis al Centro Histórico de Cartagena de acuerdo al plan de movilidad que adopte la autoridad de tránsito distrital.
4. Se restringe la movilidad de personas en la Calle de La Amargura, la Calle Cabal, la Calle del Colegio, la Calle del Porvenir y la Plaza de Los Coches entre las 6 p.m. y las 2 a.m. del día siguiente. Se prohíbe la permanencia estacionada de personas y la realización de ventas ambulantes en el espacio público de estas áreas.
5. Se restringe la presencia de niños, niñas y adolescentes menores de 16 años en el Centro Histórico después de las 8 p.m., con excepción de aquellos que se encuentren en compañía de sus padres o tutores legales. Habrá controles de ingreso y salida de personas en el Centro Histórico.
6. Los prestadores turísticos no podrán ofrecer planes que incluyan explotación sexual de menores. Deberán adoptar medidas para impedir que sus trabajadores, dependientes o intermediarios ofrezcan orientación turística o contactos sexuales con menores de edad.
El decreto establece que la Policía llevará a cabo los controles correspondientes en el espacio público y los establecimientos de comercio para verificar el cumplimiento de las medidas adoptadas. Así mismo, adelantará las acciones necesarias para restablecer las condiciones de seguridad y convivencia.
Para el control de la circulación de menores de edad se contará con el acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Ministerio Público para evitar que se atente contra sus derechos.
Por otra parte, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) está facultado para restringir algunas zonas de acceso o salida del Centro Histórico.