La manipulación indebida de la pólvora durante las festividades decembrinas ya deja sus primeras víctimas en Cartagena.
Este miércoles, 27 de diciembre, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) dio a conocer que dos jóvenes resultaron lesionados al usar artefactos pirotécnicos. Le recomendamos: El ‘estallido’ silencioso del triquitraque
Uno de ellos tiene 28 años y reside en Nelson Mandela, el otro tiene 24 años y vive en Villa Corelca. El primero manipulaba un volador en vía pública y el segundo un volcán.
Si bien estos son los dos primeros quemados con pólvora en Cartagena durante el mes de diciembre, lo que evidencia una reducción de los casos en comparación al mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 4 lesionados, desde el Dadis piden a la ciudadanía disfrutar las fiestas sin el uso de estos artefactos.
Panorama en el país$>
Con corte de las 6 p.m. del 26 de diciembre, el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó 640 lesionados con pólvora durante diciembre, de los cuales 208 son niños.
Antioquia es el departamento con mayores casos (87), seguido por Bogotá con 76, Cundinamarca con 39, Tolima con 33 y Nariño con 32. Vaupés, San Andrés, Vichada y Guaviare y Guanía son las regiones que no presentan lesionados hasta el momento.
El Instituto Nacional de Salud también reportó que el 91% de las lesiones son del tipo de quemaduras, le sigue laceraciones con un 52%, contusiones con 19%, daño ocular con un 7% y fracturas y amputaciones con un 6%.
Evite lesiones$>
El Dadis reiteró la importancia de poner en práctica las siguientes recomendaciones para evitar quemados:
• Evite que las niñas, niños y adolescentes manipulen artefactos a base de pólvora; también impide que jueguen con fósforos, velas y encendedores, eso puede causar lesiones y poner en riesgo su vida. Lea aquí: Temporada de quemaduras: evita que la pólvora arruine tu vida
• Evite que las niñas, niños y adolescentes estén en áreas donde se van a manipular este tipo de objetos.
• No guarde en casa artefactos a base de pólvora. Evite, además, el almacenamiento de sustancias inflamables en la vivienda y en caso de hacerlo manténgalos ubicados en lugares seguros, bien identificados como peligrosos y fuera del alcance de los niños.
• Dialogue con los niñas, niños y adolescentes sobre las consecuencias del uso y manipulación de artefactos a base de pólvora; así como el peligro de estar cerca de personas que manipulan estos artefactos.
Ante un accidente con pólvora...$>
• Si se trata de una quemadura, comunicarse a la línea 125-CRUED, buscar atención en salud de inmediato.
• Retirar la pólvora que haya quedado en la quemadura y aplicar agua fría sobre la lesión durante 10 a 15 minutos.
• Si la persona quemada tiene pegada la ropa, retirarla mientras se sigue aplicando agua fría. Cubrir el área con paño limpio humedecido con agua fría y dirigirse al centro de salud más cercano.
• No aplicar otras sustancias ni hielo.
• Seguir las indicaciones del servicio de salud, no automedicarse.
• Si se trata de una intoxicación por ingestión, aleje el producto que se ingirió, retire de la boca y de las manos restos de producto, no induzca el vómito, no administre alimentos o medicamentos que puedan inducir vómito o generar diarrea para favorecer su eliminación, asista inmediatamente al servicio de urgencias más cercano, lleve siempre el producto o elemento que se sospecha fue ingerido en su envase original.